Tal y como explican desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el vino es la bebida resultante de la fermentación alcohólica, completa o parcial, de la uva o el mosto.
Crece el consumo de vino en un 1,3%
Una vez recogida la uva se clasifica y limpia, retirando todo el material vegetal no deseado, para a continuación, proceder a su prensado o estrujado. La mezcla resultante es lo que se denomina mosto. Este mosto se almacena en unos contenedores donde tiene lugar el siguiente paso de maceración y fermentación. Tras la fermentación se lleva a cabo el trasiego, que consiste en cambiar el vino de recipiente en sucesivas ocasiones para separarlo de los sedimentos sólidos y airearlo. Antes del embotellado, se realiza una clarificación cuya finalidad es la de eliminar todos los residuos, mediante técnicas de filtrado y de clarificación.
El consumo aparente de vino en España creció un 1,3% en el interanual a julio de 2024, hasta los 9,76 millones de hectolitros, según datos del Sistema de información en el sector vitivinícola (INFOVI). Una bebida que, junto con la cerveza, está incluida, tal y como así se indica en un informe de la Asociación de Cerveceros de España, entidad que agrupa los productos de cerveza de España, en el texto de la Dieta Mediterránea, considerada Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, siempre que su consumo sea opcional y moderado en adultos sanos.
"Esta es la cantidad de vino que tendrías que tomar al día para obtener beneficios", según el cardiólogo Aurelio Rojas
Quien no ha querido perderse la oportunidad de hablar del consumo de esta popular bebida ha sido el cardiólogo Aurelio Rojas, conocido en redes sociales como @doctorrojass y que cuenta con más de 946.000 seguidores en Instagram. En la publicación, el experto y creador de contenido plantea lo siguiente: "Copa de vino, ¿sí o no?". Hasta el momento, el post cuenta con más de 493.000 visualizaciones y más de 34.000 me gustas.
"¿Es buena para el corazón? No ¿Puede protegerte frente al infarto? No ¿Aumenta el colesterol bueno? Sí, pero cuidado porque esta pequeña subida del HDL no compensa el daño que produce en otras partes del cuerpo. ¿Aumenta la presión arterial? Sí ¿El riesgo de arritmia? Sí ¿De cáncer? Sí ¿Entonces una copa diaria alarga la vida? Pues no ¿Y mejora el sueño? No ¿Reduce el estrés? No ¿Aumenta la glucosa? Sí ¿Incrementa la resistencia a la insulina? Sí ¿Tiene polifenoles como el resveratrol? Sí, pero lo que pasa es que para obtener una dosis beneficiosa tendrías que beber más de cien botellas al día, así que no, el vino no es una fuente saludable de antioxidantes. Y, ¿qué cantidad de vino es segura? Pues mira, no existe una dosis completamente segura, pero si eliges beber hazlo con moderación y conciencia. No más de una copa (100 ml) en mujeres o dos en hombres y nunca todos los días, porque más cantidad aumenta el riesgo cardiovascular y de cáncer a largo plazo. Entonces, ¿bebes ocasionalmente está prohibido? Pues no, pero si lo haces que sea esporádicamente y en pequeñas cantidades, pero no lo podemos llamar saludable", explica de manera detallada el cardiólogo.