En al actualidad, donde la rutina y un ritmo rápido de vida son la tónica habitual, hay un detalle que se suele pasar por alto: dormir adecuadamente. Entre las preocupaciones diarias, los problemas de salud, los horarios desajustados o la falta de hábito, el sueño no merece la importancia suficiente y pasa a estar en un segundo plano.
Si no se le presta atención, el insomnio puede tener consecuencias negativas en la salud como, por ejemplo, escasa concentración, dolores de cabeza, cansancio y un bajo estado de ánimo, entre otros. Y de ahí la relevancia de saber descansar correctamente.
Despídete del insomnio
Ante esta situación, cabe mencionar un vídeo que ha subido en sus redes sociales el creador de contenido y sanitario 'Enfermero Jorge Ángel' (@enfermerojorgeangel), en donde, en una publicación reciente, habla de una rutina muy útil para poder conseguir un sueño de calidad.
Todo ello desde un punto de vista divulgativo, práctico y fácil de aplicar para cualquier persona, independientemente de su edad, sexo, condición física y otros aspectos que pueden afectar a este proceso diario.
Hábitos que favorecen el descanso
Para poner fin al problema de no dormir, el enfermero apuesta por recomendaciones muy sencillas. La primera de ellas es realizar ejercicio físico, pues es algo que ayuda a descansar mejor. Eso sí, nunca antes de ir a la cama, porque el cuerpo está más estimulado y activo.
Asimismo, el experto aconseja tomar una ducha relajante justo antes de acostarse. Según comparte en su contenido, el agua templada es ideal para relajar los músculos y eliminar la tensión que se haya acumulado a lo largo de la jornada.
Por otro lado, @enfermerojorgeangel también plantea intentar evitar, siempre que se pueda, las cenas abundantes. De acuerdo con sus indicaciones, el hecho de tener una digestión muy pesada puede ser un impedimento para lograr un sueño de calidad.
Finalmente, el especialista incide en reducir el uso de pantallas, por lo menos una hora antes de dormir. Tal y como apunta, los dispositivos electrónicos contienen una luz azul que mantiene el cerebro alerta y hace que producir melatonina, la hormona del suelo, sea más difícil.
Otros trucos para dormir a pierna suelta
Más allá de los consejos de este experto, hay hábitos como seguir un horario regular para acostarse y levantarse, que hacen que el cuerpo se acostumbre a un sueño más estable. Por lo tanto, fijar una rutina equilibrada es la mejor solución para dormir bien.
Del mismo modo, airear durante unos minutos las habitaciones de la casa por la noche, al igual que mantener una temperatura agradable, hacen que sea mucho más fácil acostarse y descansar tranquilamente.
Finalmente, hay varios hábitos relajantes que pueden ser de gran ayuda para dormir adecuadamente. Hablamos de escuchar música agradable, la lectura, practicar meditación y/o yoga o realizar ejercicios de respiración.
Si bien no son técnicas infalibles y dependerán de la persona en cuestión, nada mejor que a acudir al médico para analizar las posibles causas del insomnio y dar con una solución para solucionar el problema,