El txistu mostrará su versatilidad el domingo 9 en la 64ª edición del Alarde
La delegación navarra de Euskal Herriko Txistulari Elkartea mostrará su talento a partir de las 12.00 en el paseo de Sarasate
El 64 Alarde de Txistularis de Pamplona, organizado por el Ayuntamiento en colaboración con Euskal Herriko Txistulari Elkartea Nafarroa, retorna este domingo 9 de julio al paseo de Sarasate. Este enclave, que ya ha sido escenario del concierto en anteriores ediciones, va a mostrar la versatilidad del txistu, que permite fusionar temas del repertorio más tradicional con nuevas composiciones, danza y canto. Además, las canciones populares tendrán su espacio, para que el público asistente pueda cantarlas.
En una apuesta por la innovación, el espectáculo de este año no será temático y combinará composiciones de autores navarros de distintas generaciones. El canto, de la mano del dúo Harribitxi y la Abesbatza de Atarrabia, y las dantzas de Iruña Taldea se unirán al instrumento para completar un concierto que recupera las raíces de la música tradicional para mirar al futuro. De hecho, tocarán en el alarde tanto músicos profesionales como estudiantes.
El repertorio incluye, entre otras, la canción popular Ur Goiena, Ur Barrena, que se interpreta acompañada por la coral, así como Manuela Maiti’. También Deiada’ y Begiradak tendrán su parte cantada por el dúo Harribitxi y Atarrabia Abesbatza. Además, Iruña Taldea bailará la karrika-dantza, makil-dantza y baltsa de Animalien Dantzak.
Temas
Más en San Fermín
-
Sanfermines | El PSN propone acercar el recinto ferial a la Ciudadela y sortear balcones para el encierro
-
Los carteles que optan a anunciar San Fermín 2025, uno a uno: ¿cuál es tu favorito?
-
Los 10 carteles finalistas para anunciar San Fermín 2025
-
Vecinos del Casco Viejo de Pamplona protestan contra la turistificación: "Iruñea es más que San Fermín"