Síguenos en redes sociales:

San Fermín 2024: ¿qué es una cornada envainada? Eso ocurrió el lunes en las vaquillas

El mozo, operado de urgencia en la enfermería del coso pamplonés, sufrió este tipo de cogida | El paciente, ingresado en el Hospital Universitario, evoluciona satisfactoriamente

San Fermín 2024: ¿qué es una cornada envainada? Eso ocurrió el lunes en las vaquillasJavier Bergasa

Este lunes el doctor Ángel Hidalgo informaba de que había operado a un mozo en la enfermería de la plaza de toros, después de ser corneado por una vaquilla en el festejo posterior al encierro.

Concretamente el parte indicaba lo siguiente: "la enfermería ha atendido a un corredor traumatizado por el cuerno de una vaquilla con una lesión arterial cerrada de arteria femoral común de extremidad inferior dicha con isquemia aguda".

El médico operó al mozo en el quirófano de la plaza, para posteriormente ser trasladado al Hospital Universitario de Navarra (HUN), con pronóstico grave donde quedó ingresado.

Esta persona sufrió una cornada envainada. Pero... ¿en qué consiste? No suele ser muy frecuente, pero en ocasiones puede ocurrir.

La explicación

En estos casos, el cuerno provoca una lesión al penetrar, pero no genera una herida cutánea que pueda ser apreciada a simple vista debido a la capacidad elástica que tiene la piel. De esta forma, una vez que se produce el traumatismo, la piel recupera su apariencia habitual o el área afectada presenta un aspecto amoratado.

Y eso le ocurrió al participante en el espectáculo de las vaquillas este 9 de julio, después del encierro de los Cebada Gago.

Esa cornada le afectó a la femoral, pero este martes el paciente, aunque seguía ingresado, continuaba evolucionando de manera favorable.