Síguenos en redes sociales:

Feria del Toro | Entrevista

“La ausencia de Morante es una pena, pero lo importante es el reto que tiene uno consigo mismo y luego la competencia con los demás”

Hablamos con Cayetano Rivera Ordóñez un momento antes de comenzar la sesión de Toros en famila que protagonizó y que organiza con éxito cada año la Meca

Cayetano ejerce de profesor de toreoIñaki Porto

34

El torero de dinastía se encerró con una cuarentena de niños en el ruedo pamplonés para hacer de maestro de toreo de salón. Explicó capote y muleta en mano e hizo partícipes a niños de los distintos lances desde que el toro sale del toril hasta los pases de muleta, pasando por el quite por chicuelinas. Uno de los niños más pequeños de la sesión práctica fue el hijo pequeño de Chapu Apaolaza, que hizo las delicias del público.

¿Cayetano, usted recuerda sus pasos por Pamplona cuando tenía la edad de estos chavales y chavalas, de cuando toreaba su padre?

–La vedad que no tengo recuerdo de tan pequeño. Si tengo conciencia a partir de los 18 años más o menos.

¿Pues cuando tenía usted 18 años más o menos fue cuando se presentó en Pamplona su hermano Francisco, ese día que triunfó enfundado en unos lewis vaqueros?

–Si, si, de eso me acuerdo perfectamente porque, además estaba yo en la plaza. Fue un tarde muy bonita que recuerdo bien.

¿Dispuesto a pasar una mañana con la chavalería? ¿Esto es crear afición, verdad?

–La verdad que si, para ellos esto es un juego. Y hoy han venido a jugar y yo encantado de estar aquí esxplicándoles en qué consiste este mundo.

Y eso que es el día previo a su corrida y hay que saber manejar los nervios.

–Si, pero esto es una cosa buena. Cuando termine ya tengo mi organización para prepararme para la tarde tan importante de mañana -por hoy-. tengo mi entrenamiento, luego fisioterapia.

¿Aún sigue convaleciente de ese cuello que tenía lastimado?

–Todavía estoy del cuello bastante dolido de lo de Madrid, pero ya estoy bastante bien y con la ilusión a tope de estar en Pamplona un año más.

La gente le respetó en sus dos tardes de San Isidro, tanto la de Montalvo como la de Conde de Mayalde.

–Fueron dos tardes importantes en la que me sentí muy respetado. Tuve que hacer un esfuerzo importante por el percance. No tuve suerte con mis lotes, pero si, me sentí respetado.

¿La ausencia de Morante la considera una pena, me imagino?

–Lo de Morante es una cosa normal en esta profesión, a mí me ha pasado muchas veces. Lástima que José Antonio no pueda acompañarnos. Lo primero el reto es con uno mismo y luego la competencia con los demás.

La peña Anaitasuna, hermana de todas las demás, como Oberena, la suya -Cayetano enseña orgulloso el pañuelico con el logo de los aros oberenista- cumple 75 años y sería bonito que tuviera un guiño con ella.

–Felicito a Anaitasuna por su aniversario, pero estas cuestiones son difíciles. Son momentos de tensión y de nervios y uno solo está pendiente del toro. Es comprensible que no puedo comprometerme a nada.

¿Qué hace el resto del día en San Fermín?

–No, nada de fiesta. El encierro ya solo lo veo.

¿Pero de joven si corría?

–Si, corrí una cuantas veces.

¿Tuvo algún percance?

–No, gracias a Dios.

Bueno, suerte yendo al niño hoy y mañana a los jandillas.

–Muchas gracias.