En Sanfermines hay un escenario para todes y así lo hizo saber el grupo Travéstika, haciendo de la Plaza Compañía un espacio seguro para la comunidad lgbtqia+ con su espectáculo de drags. Exia Vermut, artista travesti de Pamplona y una de las presentadoras del evento, afirmó que, en términos de las reivindicaciones del colectivo, “aún queda mucho por hacer, pero se está avanzando con cosas como estas, que hacen que podamos seguir conquistando espacios” y añadió que precisamente el espectáculo de ese día quería hacer ver que “el arte drag pude formar parte de los Sanfermines”.
Asimismo, el evento de este 11 de julio, tenía un doble propósito y era también visibilizar el arte drag también a la luz del día. La misma presentadora, Exia Vermut, afirmaba que, entre las intenciones de Travéstika, estaba la de “sacar el drag de la noche. Que la gente lo vea como un formato más teatral y que se vaya desligando un poco de todas las cosas negativas que puede tener el mundo de la noche”. Sin lugar a dudas fue un deseo cumplido, quizás hasta demasiado, puesto que el sol de la una de la tarde no quiso perderse ni un segundo. “Llegamos a actuar en el nacedero de un río seco y lo riego yo sola” dijo con humor Gata al Kuadrado, la segunda drag presentadora del evento. Aún así, la plaza se llenó de un público tremendamente implicado que, agarrando su abanico de arcoiris – había decenas de ellos–hacía caso omiso del calor y coloreaba la plaza.
Fue precisamente Gata al Kuadrado quien estrenó el escenario cantando al tiempo que presentaba al resto de sus compañeras. Cada una de ellas fue saliendo al escenario con una actuación individual y completamente diferente. Primero lo hizo Estrella, a la que siguieron Chile Bueno, Bárbara Caldo, Exia Vermut y Tati Quieta. Todas ellas acompañadas de la música de la D.J Sukha.
Las actuaciones estuvieron cargadas de referencias a Pamplona, San Fermín y Euskalherria. “Va a ir un poco a tono con la temática sanferminera pero también un poco para que le gente piense” dijo Exia Vermut minutos antes del evento. Así sucedió con actuaciones como la de Estrella que, vestida de blanco y rojo, se opuso a la tauromaquia. “He estado todo los días de fiesta, soy una pamplonica, pero a mí lo que me gusta de San Fermín es la fiesta, la gente, la diversión, la cultura... Pero lo que no me gusta a mí es el maltrato ni la violencia”, alegó tras terminar su actuación en la que había desplumado una falsa banderilla de torero. Sin embargo, Gata al Cuadrado afirmó que Travéstika “no se hacía cargo de lo que dijeran las drags” contratadas. Finalmente, concluyeron el espectáculo con las que llamaron “unas lecciones básicas de euskera”, presentando con humor algunas canciones clásicas de la cultura vasca. Además, aprovecharon para agradecer técnicos del evento por su trabajo.