Rafaelillo cortó una generosa oreja del primer toro de Escolar, Coralero. Faena brindada al subalterno José Mora, herido grave en Ceret. Labor breve ante un toro que se empleó con raza y ciertas posibilidades, pero que pronto se vino abajo y se metió por dentro y al pecho. No pareció que hubiera reconocimientos, pero una gran estocada animó al personal a pedir premio. No hubo su ficientes pañuelos. Oreja.
El segundo, un Curioso veleto de antigua estampa, lo recibió valiente y con ajuste Gómez del Pilar, debutante en este recinto. Bien, aunque, luego, lo emborrona con un desarme. El toro cumple en el primer puyazo. Quite de Juan de Castilla, también nuevo en Pamplona, por gaoneras con gran mérito y plasticidad. Toro que humilla y de buenas hechuras. Ritmo en banderillas del escolar. Bien Candelas con los palos. Noé brinda al público y manufacura una faena de muleta con voluntad y buenos recursos. Toro que acomete a media altura y con falta de ritmo. Más que suficiente el torero. ante un toro deslucido y desentendido y con peligro.
Al tercero, Escribano, grandón de casi 600 kilos, de hechuras santacolomeñas, Juan de Castilla se lo pasa con el percal con aplomo. Mal picado y no se le ve bien su bravura. De hinojos y en los medios y buena respuesta por abajo del toro. Tanda mandona de inicio. Buen pitón derecho del toro. Final de recursos efectistas y bien al abreviar.
Muy astifino y de pitones como agujas el cuarto, Chupetero. Bien con el percal de saludo Rafelillo. Deslucido y sin opciones Rafaelillo.
El quinto fue un torazo cornivuelto y degollado de papada; muy serio. No humilla y se queda muy corto en el capote de Gómez del Pilat. Pica con precisión, trasero, el navarro Juan Manuel Sangüesa. El toro cumple bien; el mejor de la tarde. En banderillas es arrollado Víctor del Pozo con tremebda agresividad, aunque sin consecuencias. Gómez del Pilar también brinda al subalterno herido José Mora. El madrileño está por encima del toro desclasado y con guasa, incluso, robando una buena faena en redondo. Oficio y buena puesta en escena. La espada le privo de algún premio.
Juan de Castilla se fue a portagayola para recibir al cinqueño y alirado Palomito, el más armónico de los seis y de buena raza. Perdió la puerta grande con la espda. Toro con un pitón derecho de premio.
Los toros
- José Escolar Gil. Seis toros muy bien presentados y en tipo de su encaste. Mal picados. Los dos primeros, con movilidad pero sin clase. El tercero, mal picado, encastado y con empuje y bueno en la muleta, como el 6º, los dos mejores. Cuaro y quinto, a contraestilo. Tercero y sexto, ovacionados.
Los toreros
- Rafaelillo. De azul marino y oro. En el 1º, estocada (oreja). En el 4º, pinchazo y bajonazo (silencio).
- Gómez del Pilar. De azul marino y oro. En el 2º, estocada (palmas). En el 5º, tres pinchazos, media tendida y descabello (silencio tras dos avisos).
- Juan de Castilla. De blanco y oro. En el 3º, estocada tendida (oreja). En el 6º, pinchazo, (xxxxx).
Las gradas
- Presidencia. Generosa a cargo de Izaskun Zozaya. Asesorada por Juan Ignacio Ganuza Senosiáin (artístico) y Rosa Loranca (veterinaria).
- Ambiente. Lleno aparente Tarde de agradable temperatura.