Han bastado cuarenta segundos de trepidante carrera de un toro de la ganadería de Miura, el tiempo que le ha costado llegar desde los corrales de Santo Domingo hasta Mercaderes, para desmontar todas las teorías conspirativas sobre la paulatina pérdida de peligrosidad de los encierros de San Fermín. Que si el deslizante, que si los mansos, que si hay muchos corredores, que si los toros vienen con la lección aprendida...

Todo esto se ha venido abajo en el último encierro de los Sanfermines 2024 celebrado este domingo, que ha terminado con un tiempo de dos minutos y 22 segundos, y en el que Chirrino, un morlaco cárdeno de 620 kilos, se ha encargado de demostrar que la suelta de un toro por las calles siempre genera riesgos. Consulta aquí el parte de heridos actualizado, que no refleja cornadas.

Mercaderes, punto caliente

Primero en la plaza Consistorial, donde Chirrino ha lanzado una embestida sin miramientos a un mozo que ha estado rápido para evitar la cornamenta; después en la entrada en Mercaderes, estampando contra la pared a dos mozos situados en el flanco derecho de la calle, y finalmente en la curva de entrada a Estafeta, donde incluso ha dado un brinco para alcanzar a un corredor subido en el vallado.

Dos jóvenes aplastados contra la pared por Chirrino al entrar en Mercaderes. Javier Bergasa

Ha sido en la curva de acceso a Estafeta, cuando Alberto Guillamón Salazar, Torrechiva, veterano corredor de Onda (Castellón) de 69 años, que lleva medio siglo visitando las fiestas de Pamplona, ha sido empujado contra el lado izquierdo, quedando atrapado entre el toro y el tablón. Torrechiva, que perdió a un hijo en un accidente de tráfico una semana antes de los Sanfermines de 1999, acude desde entonces al encierro con las cenizas de aquel. Este domingo también ha vestido camiseta blanca y roja con las fotos de su vástago y el amuleto le ha funcionado porque se ha librado milagrosamente de la cornada. "He podido recibir varias cornadas, me ha bailado como le ha dado la gana", manifestaba tras pasar el mal trago.

Alberto Guillamón Salazar (c) sufrió un doloroso golpe en la espalda y un varetazo en la pierna propinados por 'Chirrino'. Iñaki Porto

El capotico de San Fermín se ha encargado de que no pasara nada de gravedad en ninguno de los tres puntos, pero ha servido de recordatorio para todos aquellos que ponen en cuestión los peligros que se suceden por las calles de Pamplona desde que los toros se dejan sueltos hasta que acceden a los corrales de la plaza.

37

Vea la secuencia: Torrechiva se salva de la cornada de Chirrino en la curva de Mercaderes Iñaki Porto

Como era previsible, el último encierro ha sido multitudinario y muy veloz, como todos los celebrados este año.

Desde el inicio de la cuesta de Santo Domingo, Chirrino se ha puesto encabeza de la manada y se ha lanzado hacia la parte alta a un ritmo endiablado, con el resto de sus hermanos bastante separados entre sí.

Ha sido tal la velocidad que los mozos apenas han podido aguantar unos pocos metros de carrera, como el mozo al que Chirrino ha tratado de empitonar en el tramo del Ayuntamiento, que no ha tenido más remedio que echarse a un lado para evitar al convoy de los Miura.

El pitón derecho de un miura pasa cerca de la nuca de un corredor, en Santo Domingo. Unai Beroiz

La manada ha entrado más compacta al inicio de la Estafeta y la carrera se ha tranquilizado, también Chirrino, haciendo honor a la fama de nobles de la ganadería sevillana, la que más veces ha venido a los encierros de Pamplona.

Con dos cabestros al frente de la manada, los astados no se han entretenido con los corredores caídos que iban dejando en su frenética carrera. El grupo se ha estirado todavía más hacia la mitad de la calle Estafeta por el tropiezo de uno de los astados, lo que ha permitido a los mozos encontrar huecos para lucirse delante de las astas.

En este tramo se han producido carreras de mucho mérito, con los corredores muy cerca de los miuras en medio de una jauría de mozos tratando por todos los medios de aprovechar la última oportunidad de este año. 

La carrera, lanzada en la entrada a la plaza de toros. Oskar Montero

'Salvada' milagrosa en el callejón. EFE

La manada ha entrado separada al tramo de Telefónica, con dos toros castaños y un cárdeno en el primer grupo, y los otros tres toros, en fila, de uno en uno, por detrás. En la entrada al callejón varios corredores han caído al suelo, sin llegar a llamar la atención de ninguna de las reses, que han entrado a los corrales sin mayor problema y en línea recta, sin despistarse con nadie.

Foto de de familia de corredores del encierro tras la última carrera de los Sanfermines 2024. Unai Beroiz

Los toros de hoy

El pasado domingo por la noche desembarcaron en la capital navarra, que celebraba los Sanfermines desde el día 6. Se trata de seis toros, que pesan entre 555 y 650 kilos.

En cuanto a los pelajes, son cuatro cárdenos y dos castaños, aunque entre ellos existen matices, desde cárdeno mulato a cárdeno salpicado. Sus nombres son Tahonero, Dobladores, Estornino, Chirrino, Pandereto y Palmiteño.

7

Los toros de Miura para el 14 de julio, uno a uno Javier Bergasa

Acumulan 41 presencias en Pamplona, que con la de este domingo serán 42. Se caracterizan por ir hermanados, pero durante la historia de esta ganadería en San Fermín se han vivido momentos de auténtico peligro al quedarse algún toro solo en el recorrido del encierro.

Serán lidiados este domingo por la tarde por Antonio Ferrera, Manuel Escribano y Jesús Enrique Colombo. Combinación interesante, variada y con matices.

26

El desmontaje del vallado tras el octavo encierro Unai Beroiz

Antonio Ferrera, supuestamente con categoría para no tener que hacer gestos en este tipo de corridas, no ha sorprendido por apuntarse a la miurada. Cabe recordar que el extremeño mató en solitario la corrida de Miura el 14 de julio de 2022.

Escribano, que regala emociones por doquier, hubiera merecido estar mejor colocado, pero ha aceptado el reto y es una garantía de entrega total y espectáculo. Cierra la terna Colombo, venezolano que llega para refrendar su triunfo del año pasado en esta misma plaza y ante el mismo ganado.

Retransmisión del encierro en directo en vídeo y minuto a minuto:

Vídeos del último encierro de San Fermín 2024, con toros de Miura DIARIO DE NOTICIAS

En directo

Última actualización 10:51

En el octavo y último encierro de los Sanfermines 2024, 65 personas han sido atendidas por Cruz Roja y 7 han necesitado traslados a centros de urgencia. Los voluntarios se han hecho la tradicional foto tras la carrera.

26

San Fermín 2024 | El desmontaje del vallado tras el octavo encierro Unai Beroiz

Con el desmontaje del vallado ponemos punto final a los encierros de este año, que se han saldado con una única cornada de toro y un puntazo.

"Me he ido al suelo y otros mozos se me han caído encima". Rubén Pajarero, madrileño de Arganda y de 24 años, ha sufrido un esguince en el tobillo izquierdo al tropezar con un compañero. Lleva cuatro años corriendo el encierro.

Rubén Pajarero Félix ha caído durante el encierro y ha resultado herido en una pierna durante el último encierro de los Sanfermines. Amaya Lizarraga

"Hay gente que no está en condiciones de correr y solo estorba". El castellonense de 39 años José Vicente Añó Marín ha sufrido una rotura de radio en el tramo de Santo Domingo, su primera incidencia en los 16 años que lleva corriendo los encierros

José Vicente Añó Marín, herido durante el último encierro, posa para este periódico a la salida del Hospital Universitario de Navarra (HUN). Amaya Lizarraga

Chirrino, de 620 kilos, en el momento de tomar la entrada a Mercaderes a gran velocidad. Iban Aguinaga

Actualización del balance provisional de heridos: Consulta la actualización.

Los voluntarios de Cruz Roja han atendido a 65 personas. Del total de atendidos, siete han requerido traslado a centros de urgencias (4 por Cruz Roja y 3 por DYA).

Además, Cruz Roja ha realizado 47 curas y ha atendido tres pisadas, siete atenciones médicas, un esguince y tres atenciones catalogadas como 'otros'.

DYA Navarra ha atendido a 24 corredores, tres trasladados en ambulancia al Hospital Universitario de Navarra. Uno de ellos con un trauma en brazo con deformidad y un segundo con un trauma torácico en el tramo del Mercado de Santo Domingo. El tercer corredor ha sido trasladado con un trauma torácico por pisotón de un toro en la Bajada de Javier. Además, 10 han sido atendidos in situ, 3 con contusiones y 2 con heridas.

Parte provisional: cuatro solicitudes de traslado a hospitales, todas por contusiones. Consulta aquí el parte de heridos actualizado

Un mozo es embestido por uno de los toros de la ganadería sevillana de Miura durante el último encierro de los Sanfermines 2024 Jesús Diges

Santo Domingo: Un toro en cabeza a toda velocidad abriéndose paso provoca varias caídas.

Ayuntamiento y Mercaderes: Tremendo golpe a dos mozos contra la pared al entrar en Mercaderes. Golpetazo terrible en la Curva, que dos astados toman en línea recta empotrando a un veterano corredor.

Estafeta: Manada estirada, dos cárdenos en cabeza, uno detrás, y otros tres más rezagados.

Callejón y plaza de toros: La carrera termina en dos minutos y 22 segundos, emocionantísima, con tres reses entrando con cuentagotas al final.

Tercer y último cántico al santo. Todo preparado para lanzar el último encierro de las fiestas. ¡Mucha suerte! ¡Viva San Fermín! Gora San Fermin! Comienza la emocionante carrera de Miura.

Una multitud de mozos abarrota la calle Estafeta minutos antes del inicio del último encierro Jesús Diges

Segundo cántico. Faltan 3 minutos...

Repasa la crónica, mejores fotos y vídeos de la carrera de ayer, con toros de José Escolar.

Barreras abiertas y una marea humana corre rumbo a la plaza.

Multitud de jóvenes buscan sitio en el interior del coso pamplonés. TVE

A punto de abrirse las barreras policiales para tomar posiciones en el recorrido. TVE

Ver más