En cuanto a la presentación de la materia prima hubo alguna desigualdad. El campo sigue sufriendo la escasez de ganado. Es complicado conjuntar corridas completas de gran trapío para plaza de categoría especial como la Monumental de Pamplona. En este sentido fueron dispares en hechuras varios encierros: La Palmosilla, Victoriano del Rio e, incluso, Miura. En cuanto al poder y fuerza de los 60 toros lidiados en las ocho corridas que conforman propiamente la Feria del Toro, hay de destacar que sólo un toro, el 2º de Miura, fue devuelto por un accidente en su salida.
Notas de las ganaderías y coletudos
Los VIII Premios Diario de Noticias, que otorgan un jurado de de tres personas cada día de los 10 en los que se celebran festejos de lidia y muerte, los han obtenido la ganadería de Fuente Ymbro y Pablo Hermoso de Mendoza. El hierro gaditano ha obtenido una nota de 7,00 sobre 10 puntos. El caballero navarro, 9,66.
En segunda posición en cuanto a ganaderías en corridas de lidia ordinaria: Victoriano del Río y Escolar, empatadas con 6,66 puntos. Han obtenido aprobados La Palmosilla (5,66), Cebada Gago (5,33) . Suspenden, aunque rozando el aprobado Jandilla (4,66) y Miura (4,66). La peor nota la obtiene el hierro debutante de Domingo Hernández (3,33). Es preciso apuntar que la mejor nota por su nobleza y movilidad fue para El Capea y Carmen Lorenzo (7,66) el día 6 de julio, aunque no opta para los premios de este periódico.
Entre los coletudos la mayor puntuación la ha conseguido:
- Juan de Castilla (7,33)
- Roca Rey (7,00, el día 10)
- Emilio de Justo (7,00)
- Perera (6,66)
- Rufo (6,66)
- Aguado (6,66)
- El corneado grave Borja Jiménez (6,33)
- Se han justificado Luque (6.00)
- Ginés Marín (6,00)
- Con 5,66, Gómez del Pilar, Juan Leal, Román y Fonseca.
En rejones Guillermo Hermoso (7,,66) y Armendáriz (5,66).