Los encierros de San Fermín se han saldado este año con 37 personas trasladadas a centros sanitarios, dos de ellas con heridas por asta, unas cifras muy similares a las de 2023, año en el que hubo 35 heridos, tres de ellos por asta.
El primer herido por asta se produjo el 7 de julio, en el encierro de la ganadería de La Palmosilla, aunque fue un manso el que causó con el cuerno una herida en el paladar a un vecino de Beriáin (Navarra) de 37 años.
No hubo heridos por asta en los encierros de Cebada Gago (día 8), Victoriano del Río (día 9), Fuente Ymbro (día 10) y Domingo Hernández (día 11).
Los toros de Jandilla dejaron el día 12 tres heridos, uno de ellos por asta, un varón identificado como J.O.E., de 72 años, de San Sebastián, quien recibió una cornada en la axila izquierda.
El 13 y el 14 de julio, con toros de José Escolar y Miura, tampoco hubo heridos por asta.
Los toros de La Palmosilla, los más rápidos
La duración de los encierros se ha mantenido todos los días en torno a los dos minutos y pico, salvo el primero, el del día 7, en el que los toros de La Palmosilla estaban ya en la plaza en unos dos minutos, pero dos astados se entretuvieron en el ruedo hasta subir la marca hasta más de cuatro minutos.
Los toros más rápidos han sido los de Domingo Hernández (día 11) con 2:13 minutos, seguidos por los de José Escolar (día 13) con 2:17, Fuente Ymbro (día 10) con 2:18, Jandilla (día 12) con 2:20, Miura (día 14) con 2:22, Victoriano del Río (día 9) con 2:28 y Cebada Gago (día 8) con 2:40 minutos.
Todas las fotos de los encierros de San Fermín 2024:
Fotografías Joxerra Larrañaga, Santiago Torrado, Iban Aguinaga, Emilio Zazu, Oskar Montero, Iñaki Porto, Juan Antonio Garaikoetxea, Unai Beroiz, Patxi Cascante, Pablo Roa, Oriol Maza, Javier Bergasa, Gabriel Barrero, Jon Urriza, Anne Arguiñariz y Efe