El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha firmado una resolución por la que delega siete de las ocho presidencias de las corridas de toros de la próxima Feria de San Fermín. Como suele ser tradición, el alcalde de Pamplona presidirá la primera corrida, el lunes 7 de julio, con toros de la ganadería de Fuente Ymbro (Cádiz). El resto de presidencias, del 8 al 14 de julio, se las repartirán dos ediles de UPN, dos de PSN, uno de PP y dos de Geroa Bai, según ha explicado el Ayuntamiento.
Así, el martes 8 de julio presidirá el festejo el concejal Javier Leoz (Geroa Bai), con toros de los herederos de Cebada Gago, de Medina Sidonia (Cádiz). El miércoles 9, con toros de la ganadería de Álvaro Núñez, de Iruelas (Tarifa), preside la corrida el concejal de UPN Carlos Salvador. El jueves 10 le corresponde la presidencia a Eloy del Pozo (PSN). El festejo lo protagonizarán los astados de Victoriano del Río Cortés, de Guadalix de la Sierra (Madrid). Al día siguiente, viernes 11 de julio, preside el festejo el concejal Carlos García Adanero (PP), con astados de la ganadería de Jandilla, de Mérida (Badajoz).
El sábado 12 de julio la corrida será presidida por Mikel Armendáriz (Geroa Bai), con astados José Escolar Gil, de Lanzahita (Ávila). Los dos últimos festejos serán presididos por Aitor Silgado Goicoechea (UPN) el domingo 13 con toros de La Palmosilla (Cádiz), y por Marina Curiel (PSN), el lunes 14, con astados de Miura, de Lora del Río (Sevilla). En las corridas de toros, actuarán como asesores en los diferentes días Juan Ignacio Ganuza Senosiáin, Ángel Erro Irigoyen y José María Sevilla García.
La persona que preside los festejos taurinos es la encargada de dirigir el espectáculo: marca el inicio, realiza los avisos a los diestros, los cambios de tercio, la concesión de trofeos, y tiene la última palabra en casos de devoluciones de astados o la suspensión de la corrida por inclemencias meteorológicas. La presidencia, con apoyo de asesores taurinos, dirige la lidia aplicando el reglamento e indica mediante pañuelos de colores los distintos tiempos: blanco para iniciarla, verde para devolver las reses al corral, rojos para las banderillas negras, azul para que el toro de la vuelta al ruedo o naranja para indultar al morlaco.