Humberto Miguel Zubiria, pastor del encierro: "He visto que me caía en los cuernos del toro"
El pastor se ha caído en Estafeta por un empujón en la cara de 'Caminante' y luego ha sido clave con su vara para poder enderezar al morlaco
Pese a que ha sufrido un tropezón de cuidado y se ha dado de bruces con el suelo, Humberto Miguel Zubiria no consta ni lo hará en el parte médico del encierro de este 8 de julio con los Cebaga Gago porque por suerte todo ha quedado en un susto y porque se ha levantado como un rayo del adoquín, sin lamentar magulladura alguna.
Relacionadas
Este pastor, vecino de Carcastillo de 51 años, que trabaja como carnicero en un supermercado y que lleva 23 con la vara en Sanfermines, se ha caído en la cara de 'Caminante' cuando este ha quedado rezagado de su camada. Así lo recuerda Humberto: "El toro se ha caído, se ha girado y yo iba corriendo justo detrás de él, cuando me han empujado y casi me caigo delante de las astas. Por suerte el toro estaba en el suelo, me he dado un giro en la caída y me he podido quitar de la cara del toro para escaparme por un costado. Me he visto muy cerca del animal y cuando se ha levantado ha ido a por un mozo que estaba junto a la pared. Después he podido reconducirle un poco porque hacía amago de volver a corrales, en dirección contraria", recuerda sobre el momento de mayor peligro.
La labor de los pastores y el uso de la vara
Sobre el ejemplar de Cebada Gago, que ha protagonizado grandes problemas para conducirlo hasta la plaza, Humberto destaca que "era un toro que buscaba a todos lados. En Estafeta, como no hay vallado, es un terreno en el que los pastores podemos dominar. A partir de Telefónica es cuando los corredores ya nos ratonean. Hoy ha habido situaciones complicadas pero por suerte hemos salvado todos sin lesiones".
En días como hoy se demuestra la pericia y profesionalidad de pastores como Humberto Miguel, que refleja la utilidad de la vara como utensilio para ejercer su labor. "Con la vara hemos podido llamar la atención y retirar a gente que estaba colgada en los portales, hemos podido hacer de barrera de la gente que venía por detrás y hemos podido enderezar al toro tocándole la testuz con la vara. Ha habido mucho peligro y lo hemos resuelto bien. Venimos mentalizados a hacer nuestro trabajo y a darlo todo y creo que hemos dado el 100%. Sabemos que tiene mucho riesgo".
Sobre el encierro tal y como es concebido en la actualidad, Humberto opina que "esto es totalmente distinto a cómo era cuando yo empecé hace 23 años. Entonces tocaba todos los días para arriba y para abajo. Cuando empecé de pastor había mucha locura, la gente era incontrolable. Ahora viene todo el mundo muy preparado, los corredores y los toros, pero sí que hay muchísima gente, muchísimos jóvenes y chicas, ya no se ve a tanta gente de todas las edades, y los hay que ven el encierro en los portales como si presenciaran una procesión. Esa gente, en días como hoy, se bloquea y no sabe lo que hacer".
Los inicios gracias a Rastrojo
Humberto, recortador toda su vida de vaquillas en la Ribera, llamó la atención del conocido Miguel Araiz, Rastrojo, ya retirado de sus labores de pastor, que le conocía por afición y por vecindad (uno es de Carcastillo y el otro de Caparroso). Fue él quien le propuso ser pastor del encierro a comienzos de los 2000, algo que considera un honor.
Recuerda que en 2009 en otro capotico milagroso pudo escapar de la cornamenta de un Fuente Ymbro en la bajada al callejón y salir ileso del percance. Tiene claro que su labor es fundamental en la carrera y que en carreras como la protagonizada por los Cebada "si no hubiera pastores, los toros seguirían por la calle. Creo que nuestra imagen se había perdido, pero estamos a la altura".
Temas
Más en San Fermín
-
Una oreja para Pepe Moral con la única excepción de los desrazados "cebadas" en Pamplona
-
Una oreja para Pepe Moral con la única excepción de los desrazados "cebadas" en Pamplona
-
El Alarde de Txistularis rendirá tributo a Isidro Ansorena y a Benito Lertxundi
-
"La bandera del 'Orgullo' se ondea y después se dobla, pero nunca se doblega"