Síguenos en redes sociales:

Balance a mitad de los Sanfermines 2025: menos delitos graves y más detenciones

Las agresiones sexuales bajan de 16 denuncias el pasado año a 6 en el actual, con 7 detenidos

Balance a mitad de los Sanfermines 2025: menos delitos graves y más detencionesVillar López

El ecuador de los Sanfermines deja en esta edición un significativo descenso de los casos de agresión sexual, acompañado de un menor número de llamadas a los servicios de emergencias y de un aumento de detenidos para las 782 denuncias que se han presentado, un 26% menos, lo que da cuenta de la relativa "tranquilidad" con que transcurren las fiestas.

Lo ha dicho a los periodistas la consejera de Interior, Amparo López, quien ha hecho balance de los cuatro primeros días de los Sanfermines en cuanto a seguridad se refiere, de forma que en los cuatro primeros días de las fiestas de 2025 se han recibido 8.995 llamadas en el 112 por las alrededor de 10.000 registradas en el mismo período del pasado año, lo que supone un 16 % menos.

López ha reconocido que el dato se puede atribuir a que este año los Sanfermines han comenzado en domingo mientras que el año pasado comenzaron en sábado y debutaron con un fin de semana completo, "y eso tiene una influencia determinante respecto a las denuncias".

Presencia policial

No obstante, ha ofrecido datos de los cuatro cuerpos policiales que intervienen en las fiestas (Guardia civil más las policías foral, nacional y municipal de Pamplona) y ha señalado que en los primeros días de fiestas se han registrado el mismo número de denuncias que el pasado año, un total de 782 en cuatro días (-26%), pero "la buena noticia es que hay un incremento del número de detenidos".

"Esto nos da un indicador de que la presencia tanto uniformada como no uniformada de policías hace que las calles sean más seguras y se detecten antes esas tendencias o estas actitudes delincuenciales", ha interpretado López.

Respecto al tipo de delitos, los hurtos siguen siendo los mayoritarios, mientras que la agresión sexual ha bajado de 16 denuncias el pasado año a 6 en el actual, con 7 detenidos.

Tolerancia cero

Para la consejera "hay una multitud de factores que influye en ello y, efectivamente, cada vez estamos más concienciados. Y también sabemos que Navarra es una comunidad donde la tolerancia es cero a la agresión sexual y todos los operativos están muy orientados a garantizar esa seguridad a todas las mujeres".

Por otro lado, ha señalado que en estos días se han practicado más de 13.000 etilometrías y "solo" 31 han dado positivo denunciable, menos del 1 %.

Con todo ello, López ha dicho "reconocer el gran trabajo ciudadano. Estamos concienciados, estamos disfrutando de las fiestas, todos los operativos estamos trabajando para garantizar la suficiente seguridad y esperemos que concluyamos todas las fiestas de la misma manera".

Restricciones a globos aerostáticos

Desde Policía Municipal de Pamplona han solicitado a la autoridad aeroportuaria que restringa las autorizaciones de vuelo de globos aerostáticos. En concreto, ha solicitado a AENA que se prohíba el vuelo de estas aeronaves entre las 7.30 y las 8.45 horas, para evitar que interfieran en los sistemas de seguridad durante el Encierro.

Son varios los globos aerostáticos que tradicionalmente sobrevuelan el casco urbano de la ciudad durante estos días para ver, desde el aire, el Encierro. En los últimos años, estas naves conviven con drones de los cuerpos de seguridad, aunque a distintas alturas. La decisión de Policía Municipal busca garantizar la seguridad tanto de corredores, como de las personas que acuden a la Plaza de Toros y que se encuentran en las calles del Ensanche. Al parecer, una de estas naves tuvo que realizar estos días atrás un aterrizaje forzoso ante problemas técnicos que ponían en riesgo su estabilidad. El objetivo es evitar que incidentes de este tipo pongan en riesgo la seguridad de la ciudadanía.

Traumatismos, intoxicaciones etílicas y agresiones copan las atenciones sanfermineras

Los traumatismos, las intoxicaciones etílicas y las agresiones son las principales causas de los 123 atendidos en los hospitales de Pamplona y los 106 en los servicios de urgencias extrahospitalarias en relación con los Sanfermines, aunque el mayor porcentaje de atenciones en estos centros lo es por patologías no relacionadas con las fiestas.

"La ciudadanía está haciendo un uso responsable de los recursos sanitarios", ha agradecido el consejero de Salud, Fernando Domínguez, en declaraciones a los periodistas para hacer balance del ecuador de las fiestas, en el que se revela que la ciudadanía "está acudiendo a aquel centro hospitalario o extrahospitalario que realmente precisa", reservando las urgencias hospitalarias para los casos realmente necesarios.

Así, Domínguez ha señalado que desde el mediodía del día 6 de julio hasta esta pasada media noche se han realizado 1.734 atenciones en el servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Navarra (HUN), 713 en el centro Doctor San Martín y 599 en el centro de Buztintxuri.

En cuanto a los 18 pacientes derivados al HUN con motivo del encierro, 16 lo han sido por traumatismos y dos por herida de asta de toro, una de las cuales permanece ingresada con "una evolución favorable dentro de la normalidad y sin complicaciones", al igual que el resto de atendidos y ya dados de alta.

El consejero Domínguez y la consejera López hacen balance de la primera parte de los sanfermines.

Además, tras el encierro de hoy se han trasladado al HUN 6 personas y otra más al centro San Martín.

"Entre las atenciones derivadas de las fiestas, las principales son traumatismos, intoxicaciones etílicas y agresiones", por los que han sido atendidos en el HUN 123 personas, 117 en Urgencias Generales y 6 en Urgencias Pediátricas. A ellos se suman los 106 atendidos en el conjunto de las urgencias extrahospitalarias.

"Sin embargo, el mayor porcentaje de las atenciones en los centros de urgencias, tanto hospitalarias como extrahospitalarias, están siendo por patología que no está relacionada con las fiestas", ha dicho el consejero para dar las gracias a la ciudadanía porque "están haciendo un uso responsable de los recursos sanitarios".