Sexto encierro de San Fermín, la crónica: los toros de José Escolar se lían en la arena
Los toros de la ganadería de José Escolar han protagonizado este sábado el sexto encierro de los Sanfermines, con un susto en la entrada a la plaza con dos ‘grises’ sueltos
Los toros de la ganadería de José Escolar han protagonizado este sábado en Pamplona el sexto encierro de los Sanfermines, que ha tenido una duración de 2 minutos y 42 segundos, y que deja un balance provisional de 5 personas trasladadas al centro hospitalario con diferentes heridas.
Relacionadas
Los momentos de más peligro se han vivido en la Plaza de Toros, cuando los dos ‘escolares’ que abrían la carrera se han lanzado contra los mozos que permanecían en el vallado y contra otros que llegaban en plena carrera, sin percatarse de que un morlaco andaba suelto por ahí. La rápida actuación de los dobladores ha permitido que los dos grises entraran al corral al mismo tiempo que lo hacía el resto de la torada.
El encierro ha comenzado con algo más de un minuto de retraso. Dados los antecedentes de esta ganadería, que en sus primeras tres apariciones en Pamplona protagonizó la vuelta de algún toro en el recorrido, existía la posibilidad de que pasara algo en los corrales, pero la culpa no ha sido en esta ocasión de los impredecibles ‘escolares’, sino la caída de un trozo de cornisa de un balcón de la cuesta de Santo Domingo, lo que ha obligado a postergar el lanzamiento del primer cohete hasta que la calle quedara despejada de cascotes.
Solventado el percance, ha comenzado la carrera con un cabestro liderando la manada en la subida a la cuesta de Santo Domingo, con dos toros muy cerca lanzados a toda velocidad dispuestos a pasarle en cuanto flaqueara.
No les ha costado demasiado. Los ‘escolares’ han entrado muy juntos en la Plaza Consistorial, sin hacer el menor gesto de embiste a la gran cantidad de corredores que había.
La curva de Mercaderes ha sido limpia y sin caídas, pese a las precipitaciones de las últimas horas. Minutos antes del inicio del encierro también ha llovido, pero no ha tenido efectos negativos. Por el contrario, el suelo mojado ha podido influir en que la carrera bajara de revoluciones, a un ritmo moderado muy apto para corredores.
Los ‘escolares’ han comenzado a subir por Estafeta por delante, con cuatro toros al frente del convoy, seguidos por un buey y por los otros dos grises. El escenario perfecto para presenciar buenas carreras.
Ha habido huecos para el lucimiento de los corredores porque la manada se ha estirado al máximo a mitad de la calle, con dos morlacos muy por delante y espacios entre los toros para los más valientes.
En directo
Última actualización 14:20
El domingo, los toros de La Palmosilla, conocidos por su velocidad y nobleza, correrán por quinta vez en San Fermín, un día históricamente marcado por encierros peligrosos. Aunque normalmente sus carreras han sido rápidas y sin incidentes graves, en 2024 protagonizaron el encierro más largo desde 2016, con su primera cornada registrada y un aumento en su tiempo promedio de carrera. ¡Nos vemos mañana para vivirlo en directo!
Cerramos el minuto a minuto del sexto encierro de los Sanfermines con la crónica, la galería de fotos, los vídeos con los mejores momentos de la carrera, y parte definitivo de heridos. ¡Muchísimas gracias por seguir este directo! Eskerrik asko!
"Resulta que pude ver el encierro de los Escolares en un privilegiado balcón de perfecta ubicación y altura en mitad de la Estafeta...". Mi vecina Margot, segunda parte
El madrileño David De Gerónimo, de 32 años, que ha sufrido un varetazo en el coso de la plaza de toros, ha quedado ingresado en el Hospital Universitario de Navarra.
Recabamos testimonios de corredores del encierro de hoy: "La cantidad de corredores me ha dado miedo al principio"
Cruz Roja Navarra cierra su parte de heridos con la atención de 42 personas tras el sexto encierro. De los 42 atendidos, 25 lo han sido para realizar curas, 5 atenciones médicas, 3 pisadas, 3 luxaciones, 2 otro tipo de atenciones y uno por el varetazo en la Plaza de Toros. Durante el festejo de vaquillas, un total 20 personas han sido atendidas por Cruz Roja, sin necesidad de traslado a centro de urgencias.
José Antonio Alegría, habitual del encierro de 58 años y natural de Ablitas, quería correr tras el golpe que ha recibido en el hombro, pero policía y Cruz Roja no le han dejado. El herido más insólito, un cascote de balcón que "si me cae en la cabeza me mata"
El temporal vuelve a obligar a suspender actos en San Fermín este sábado. Estas son las actividades ya suspendidas.
DYA Navarra ha atendido hoy a un total de nueve corredores. Dos de ellos han sido trasladados al hospital, uno de ellos el corredor de 58 años con un traumatismo fuerte en el hombro tras caerle encima el cascote de un balcón antes de que comenzara el encierro y un segundo corredor de 23 años evacuado con un traumatismo craneoencefálico.
Seguimos ampliando las galerías con las imágenes más impactantes del encierro de este sábado tomadas por nuestros fotoperiodistas. Repásalas aquí.
Los cinco heridos trasladados hoy al Hospital Universitario de Navarra por contusiones y traumatismos son: el madrileño de 32 años D.D.F., trasladado desde la Plaza de Toros con un traumatismo por golpe de cuerno, técnicamente una "cornada envainada", de pronóstico reservado; F.C.G., de 23 años y vecino de Valdaracete (Madrid); el estadounidense A.F., de 23 años, el vecino de Barañáin de 35 años P.S.G.; y el vecino de Ablitas de 58 años que ha resultado herido al ser golpeado por el fragmento de cornisa.Consulta el parte de heridos actualizado.
Suspendida por la previsión meteorológica la salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos programada para esta mañana a las 9.30 horas desde la estación de autobuses. A lo largo de la mañana y en función del avance de las previsiones se valorará la programación de una nueva salida en torno a las 12.00 del mediodía.
¿Qué es una cornada envainada? Una cornada envainada, también llamada "cornada sobre sano", es una lesión por cuerno de toro en la que el pitón penetra en el cuerpo sin romper la piel, o solo causando una pequeña lesión que luego se cierra. A pesar de la aparente integridad de la piel, puede haber daños internos graves en músculos, aponeurosis, y órganos internos. Un mozo ha sido trasladado desde la enfermería de la plaza de toros al HUN para exploración tras sufrir este tipo de herida.
Ya tienes disponible la secuencia de la embestida de 'Callejero I' a varios mozos en la plaza de toros.
Los cárdenos Callejero y Cartero han sido los primeros en llegar al coso, sin la compañía de los mansos para acompañarles hasta la puerta de los corrales. Despistados, Cartero se ha ido hacia el vallado, con varios embistes hacia los mozos que han podido pasar al lado seguro tirándose de cabeza hacia el burladero, mientras que Callejero se ha dado un garbeo por la parte central para susto de los corredores.
Con una masa de mozos pegados al vallado, el toro ha evitado a la multitud y se ha ido hacia el centro del coso, por donde entraban en ese momento varios corredores que llegaban con la última parte de la manada.
Callejero se ha llevado por delante a tres mozos de forma consecutiva, enganchando a uno de ellos en el pantalón sin mayores consecuencias que el susto en el cuerpo.