Agentes de la Policía Foral han decomisado este lunes un bote de oxido nitroso o 'droga de la risa' en el Casco Viejo de Pamplona, en el marco de los Sanfermines. Fuentes del Cuerpo autonómico han destacado que se trata de una sustancia que tiene efectos negativos sobre la salud.

La incautación policial, del bote de 700 gramos, ha tenido lugar en la calle San Nicolás y aunque la Policía Foral sospecha que el joven de 18 años que lo portaba podría estar ofreciendo inhalaciones a cambio de dinero, como no ha sido posible probarlo, los agentes se han limitado a la decomisar el bote.

¿Qué es?

El óxido nitroso (N2O) es un gas con propiedades anestésicas, analgésicas y disociativas, incoloro, casi inodoro y con un ligero sabor dulce. Es una sustancia de alta disponibilidad y bajo precio, y existe una percepción social de seguridad en su consumo, señala el Ministerio de Sanidad, que alerta de que se ha convertido en una droga de moda en Europa, barata y popular entre los jóvenes, pero su consumo puede conllevar graves secuelas.

Se presenta en formato líquido o en gas comprimido. Se le conoce coloquialmente como gas de la risa o gas hilarante. Otros términos que se utilizan debido a su forma de presentación son wippets (cartuchos metálicos cilíndricos) y globos.

Por lo general, se inhala una mezcla de 65% de oxígeno y 35% de óxido nitroso. Sus efectos aparecen rápidamente y también desparecen en un corto espacio de tiempo. Se consume como un inhalante ya que es de las pocas drogas que se encuentra en estado gaseoso y, al consumirse, se expande para llenar los pulmones.

Su consumo se sigue de la aparición de euforia, sensación de bienestar y risa, que junto a la rapidez con que se revierten hizo que fuera utilizado en espectáculos itinerantes y se le conociera como gas de la risa. Al ser un gas muy soluble y de absorción rápida se difunde por el sistema nervioso central de manera inmediata tras su inhalación, produciendo los efectos en menos de un minuto y con una duración máxima de 15 a 45 minutos, dependiendo de la dosis inhalada.

Riesgos para la salud

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) estima que su uso no médico representa un riesgo para la salud. El óxido nitroso lleva asociados riesgos, como el riesgo de asfixia, debido a su naturaleza de gas licuado comprimido.

Al funcionar como anestésico disociativo, también puede provocar alucinaciones, vocalización incontrolada, alteraciones de la percepción, desorientación espacial y temporal o reducir la sensibilidad al dolor.

Puede llevar a graves problemas de salud, especialmente por el hecho de conllevar falta de oxígeno al cerebro, lo que puede implicar desde desmayos hasta paradas respiratorias. El consumo continuado puede dañar la médula espinal y llegar a provocar la muerte.

Si se utiliza esta sustancia durante varios días seguidos o de manera intensa en una sesión se produce una disminución de los niveles de la vitamina B12 en el organismo. Un déficit en vitamina B12 tendría como consecuencia la aparición de problemas neurológicos y cognitivos.

En grandes cantidades puede llevar a la muerte por asfixia. Otros efectos pueden ser convulsiones, arritmias, parada respiratoria o cardíaca, especialmente en personas con epilepsia o antecedentes cardiovasculares.