Salud realiza más de 500 atenciones por San Fermín, seis de ellas por agresiones químicas
Las atenciones más numerosas han sido por traumatismos y heridas (114); agresiones (99); heridos de los encierros (45), intoxicaciones etílicas (37), intoxicaciones por drogas (11), agresiones químicas (6) y agresiones sexuales (2)
El consejero del Departamento de Salud del Gobierno de Navarra, Fernando Domínguez, acompañado de la gerente del Hospital Universitario de Navarra, Estrella Petrina, y la jefa de urgencias extrahospitalarias del Área dePamplona, Miren Oscáriz, han realizado esta mañana el tradicional balance de las atenciones sanitarias realizadas en los servicios de Urgencias Hospitalarias y Extrahospitalarias de Pamplona / Iruña durante las fiestas de San Fermín.
Relacionadas
En este 2025 se han realizado a nivel global 7.213 atenciones, un dato un 9,11% inferior al de 2024. En el caso de las atenciones propias de las fiestas, este año se han registrado 508 atenciones. Entre ellas, las más numerosas han sido traumatismos y heridas (114); agresiones (99); heridos de los encierros (45), intoxicaciones etílicas (37), intoxicaciones por drogas (11), agresiones químicas (6) y agresiones sexuales (2), entre otras.
Por centros, el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Navarra ha llevado a cabo 4.275 atenciones, un 7,7% más que en 2024. De ellas, 269 han sido propias de las fiestas: 197 de las fiestas, 45 de los encierros y 27 de los festejos taurinos. En detalle, de las atenciones propias de las fiestas atendidas en el HUN, 81 son por traumatismos; 32 por intoxicaciones etílicas; 46 por agresiones; 11 intoxicaciones por drogas, 2 agresiones sexuales, 6 agresiones químicas y 5 heridos en las barracas, el resto otras atenciones e ingresos de diversa índole.
En cuanto a las 45 atenciones derivadas de los encierros han sido 40 traumatismos y 5 heridos por cuerno y de las 27 derivadas de los festejos taurinos, todas por traumatismos. Tal y como ha indicado la gerente del HUN, Estrella Petrina, “actualmente quedan 9 personas ingresadas derivadas de los encierros y del festejo taurino (4 en observación; 4 en hospitalización convencional y 1 en UCI), su evolución es favorable y en los próximos días informaremos cuando sean dados de alta”.
2.938 atenciones en el SUE
En el caso de las Urgencias Extrahospitalarias de Pamplona, el centro doctor San Martín ha atendido a 1.640 personas y Buztintxuri a 1.298. Respecto a las cifras del año pasado, en San Martín se han atendido a 378 personas más, lo que supone un aumento del 30%, y en Buztintxuri a 121 más, un aumento del 10,3%. Tal y como ha indicado Miren Oscáriz en la rueda de prensa de balance, “recordamos que Buztintxuri ha estado abierto en su horario habitual y San Martín ha funcionado como centro de urgencias de manera ininterrumpida desde el pasado viernes 4 de julio a las 15:00 horas hasta esta mañana a las 08:00 horas”.
De este dato global, 239 de ellas han sido atenciones propias de las fiestas de San Fermín. Desglosadas por tipo de atención las más numerosas han sido las agresiones (53), las contusiones y hematomas (49), heridas y quemaduras (36), traumatismos (33) y esguinces/fracturas/luxaciones (33). En cuanto a las intoxicaciones este año ha habido 4 intoxicaciones alimentarias, 5 etílicas y ninguna por drogas.
“Desde hoy a las 08:00 horas ya está desactivado el plan de San Fermín en el SUE, por tanto, los centros vuelven a su horario habitual. Esto supone que Buztintxuri abre de 15:00 a 22:00 horas todos los días laborables y de 08:00 a 22:00 horas los fines de semana y festivos. Y el centro de doctor San Martín atenderá urgencias en horario de 15:00 horas a 08:00 horas del día siguiente los días laborables y las 24 horas los fines de semana y festivos. Es decir, por las mañanas el centro de doctor San Martín no atiende urgencias, las personas usuarias que desde hoy necesiten atención urgente de 08:00 a 15:00 horas deberán acudir a su centro de salud y en caso de tratarse de una urgencia tiempo-dependiente al hospital”, ha indicado Oscáriz.
Agradecimiento a personal sanitario y ciudadanía
El consejero de Salud, Fernando Domínguez, ha aprovechado la rueda de prensa del balance para agradecer la labor realizada por todos los profesionales que estos días de San Fermín han trabajado en el Departamento de Salud. “Son días festivos, pero en Salud no podemos parar y hemos podido atender de forma ágil a todas las personas usuarias que se han acercado al hospital, a los centros de San Martín y Buztintxuri o a cualquiera de los centros de salud de Pamplona y la comarca, y en el caso de heridos derivados de los encierros y del festejo taurino, también en la enfermería de la plaza de toros de Pamplona”.
Domínguez también ha agradecido “el gran trabajo, fruto del compromiso y la coordinación entre todas las partes, de Cruz Roja y de la DYA Navarra. Los puestos de primera atención, los puestos de los encierros, los equipos que han acudido a eventos más multitudinarios como los fuegos artificiales, la procesión o la ofrenda, han atendido a cientos de personas y han evitado que estos acudan a los centros de salud, centros de urgencias extrahospitarias o al propio hospital”, ha explicado.
Y, por último, el consejero también se ha dirigido a la ciudadanía. “Siempre solicitamos responsabilidad en momentos de gran demanda como puede ser San Fermín, Navidad o el invierno, y creo que es justo reconocer cuando esto se cumple. Han sido unas fiestas, dentro de la particularidad de estos días, tranquilas, en las que hemos podido atender según la urgencia y la prioridad establecidos. Gracias por ello a todos los y las pacientes”.