Rock, jazz, folk
LEYTZ Sigue ardiendo. Rock alternativo /Post-Grunge. Viernes 7 de noviembre, a las 21 horas, en el centro cultural Tafalla Kulturgunea. Entradas: 10 €.
NAXKER Indie, pop, punk. Euskera. Viernes 7 de noviembre, a las 20 horas, en el Teatro de Villava. Nerea Arrasate (batería);Jaione Baraibar (teclado), Ainhoa García (guitarra y voz), Karmele Gurbindo (voz), Aritz Martín (bajo). Entradas: 5€.
GORKA URBIZU Hasiera bat. Viernes 7 y sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, en la sala principal de Baluarte. Entradas: anticipada: 26,95€ palco / 29,95€ sala. El día del concierto (desde las 17:00): 29,95€ palco / 32,95€ sala.
CONCIERTOS SALA ZENTRAL
>Viernes 7 de noviembre, a las 20.30 horas, en la sala principal, Sanguijuelas del Guadiana + Jumelage. Apertura de puertas: 20 horas. Entradas: anticipada 22€ + gastos.
>Sábado 8 de noviembre, a las 18.30 horas, en la sala principal, Rock the night. Apertura de puertas: 18 horas. Entradas: anticipada 25€ + gastos.
AGENDA SALA TÓTEM
>Viernes 7 de noviembre, Adrian Vandenberg + Tabü. Precio: 29€.
>Sábado 8 de noviembre, Los de Marras. Apertura de puertas: 20 horas. Precio: 18€ + g.g.
FESTIVAL DE TRIBUTOS ‘HAY POCO ROCK & ROLL’ Sábado 8 de noviembre a las 20 horas en la sala Canalla. Bribribliblí (Extremoduro), Los Platero (Platero y tú), Triscando en la hierba (Mare). Entradas: anticipada 15€; taquilla 18€.
ZORONGO Sarasate, capricho flamenco. Sábado 8 de noviembre, a las 20 horas, en el centro cultural Sarasate de Castejón. Entradas: anticipada 8€; taquilla 10€.
CHUCHÍN IBÁÑEZ Y LOS CHARROS Sábado 8 de noviembre a las 13 horas en la plaza Mayor de Laguardia (Álava).
CHUCHÍN IBÁÑEZ Sábado 8 de noviembre a las 20 horas en la sala Black Rose de Burlada. Show Planet Ranche&Rock, espectáculo con rancheras y versiones pop rock. Entrada libre.
TREMENDO PIQUETE Sonidos de Cuba. Sábado 8 de noviembre, a las 19.30 horas, en el Auditorio del Carmen de Sangüesa. Entradas: anticipada 8€; taquilla 10€.
ZORONGO PRESENTA SARASATE, CAPRICHO FLAMENCO Sábado 8 de noviembre, a las 20 horas, en el centro cultural Sarasate de Castejn. Precio: anticipada 8€; taquilla 10€.
UN OTOÑO DE JOTAS Sábado 8 de noviembre, a las 11 horas, folclore navarro en el salón de actos de la Clínica San Fermín de Pamplona. El conjunto Gracia Navarra y la Rondalla Ecos del Arga, dirigidos por Elena Leache y Javier Carricas, interpretarán un variado repertorio de música navarra.
Música clásica
ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA Temporada 2025/26. Concierto 2: Desde el abismo.
>Jueves 6 de noviembre, a las 19.30 horas, en la sala principal de Baluarte. Vineta Sareika, concertino-directora. Entradas: 15,95€ /29,95€ / 35,95€.
>Viernes 7 de noviembre a las 19.30 horas en el Teatro Gaztambide de Tudela; precio: a partir de 14 euros. Encuentro musical previo con Mariano Jiménez en el centro cultural Lestonnac a las 18 horas; entrada libre.
Teatro /Danza
COMPAÑÍA SUTOTTOS Feliz día. Jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en el Teatro Gayarre. Entradas: 10€. Dramaturgia y dirección: Andrés Caminos, Gadiel Sztryk.
EL BARBERO DE PICASSO Viernes 7 de noviembre, a las 20 horas, en el Teatro Gayarre. De Borja Ortiz de Gondra. Intérpretes: Antonio Molero, Pepe Viyuela, Mar Calvo, José Ramón Iglesias. Entradas: General: 25€/19€/12€.
ARTEDRAMA Miñán. Viernes 7 de noviembre, a las 19.30 horas, en el Teatro de Ansoáin. En euskera. Precio: 7€.
PRODUCCIONES MAESTRAS Una mera curiosidad. Viernes 7 de noviembre, a las 21 horas, en el centro cultural de Corella.
TEATRO AMATEUR A las 20 horas en la Casa de Cultura del Valle de Aranguren (plaza Eguzki) de Mutilva. Precio: 4 euros.
>Viernes 7 de noviembre, Terapia verbal. A cargo de Kukumix Teatro. Dirección:Iratxe G. Uriz y Leire Ruiz.
CICLO DE HUMOR ‘DATE (P)RISA’ A las 19 horas en la Escuela Navarra de Teatro. Entrada general: 14€;carné joven:9€;persona en paro 12€.
>Viernes 7 de noviembre, Edén Serrano, el show con Edén Serrano.
GORA GORA FEST 2025! Actividades en euskera y gratuitas.
>Viernes 7 de noviembre, a las 17 horas, en Lixutegia (Erratzu), Altxor kutxaren bila.
>Vienes 7 de noviembre, a las 19 horas, en el salón de actos del castillo de Marcilla, Bidaia magikoa: magia tailerra.
>Viernes 7 de noviembre, a las 17 horas, en la biblioteca de Sesma, Munstro tailerra.
>Viernes 7 de noviembre, a las 19 horas, en Eskoltzarra (Igantzi), Ez dakizu nola tratu? Azalduko dizut.
Cine
FILMOTECA DE NAVARRA
-FILMOTECA NAVARRA. A las 19.30 horas. Entradas: 1€.
>Jueves 6 de noviembre, Los sueños de cartón. Presentación y coloquio con Mikel Lahidalga, Carlos Anaut e Iñaki de Miguel.
-CINES AFRICANOS. ECOS DE LA HISTORIA. A las 19.30 horas. Entradas: 3€.
>Viernes 7 de noviembre, Katanga. La danza de los escorpiones. Presentación y coloquio con Beatriz Leal y Daniela Ricci.
HOLY SPIDER De Alli Abassi. Jueves 6 de noviembre, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entradas: 2€. Coloquio posterior con María Castejón, historiadora y crítica de cine.
10º CICLO DE CINE ‘ACOGIMIENTO EN FAMILIA’ A las 18.30 horas en Golem Baiona. Entrada: 4 euros.
>Jueves 6 de noviembre, Marsella.
X EDICIÓN PROYECCIONES ‘MONTAÑA Y AVENTURA’ A las 19.30 horas.
>Viernes 7 de noviembre, en Bullicio Pamplonés (C/Carmen, 22), Alpinismo de exploración. MikelZabalza.
Exposiciones
CIUDADELA DE PAMPLONA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas.
- HORNO.
>Instalación Sin título, del pamplonés David Mutiloa. Pieza escultórica de gran formato realizada específicamente para la sala. Conecta exterior e interior del edificio. Del 19 de septiembre al 16 de noviembre.
-SALA DE ARMAS.
>Exposición Futuro cancelado. Obras de la Colección de Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Pamplona y de los artistas Greta Alfaro, Edu López y Txuspo Poyo. Del 1 de octubre al 11 de enero.
-POLVORÍN.
>Exposición Merkurioren disidentzia /La disidencia de Mercurio. Obra de Fernando Renes. Dibujos animalistas que desafían la inmediatez y la prisa. Del 3 de octubre al 16 de noviembre.
>Sábado 8 de noviembre, de 18 a 20 horas, Taller de acercamiento a la creación artística sobre azulejo. Abierto a todas las personas interesadas. Inscripciones en el teléfono 010 - 948 420 100 del 3 al 7 de noviembre.
CIVIVOX CONDESTABLE Salas nobles. Exposición La herencia del Bogolanfini, el legado de las mujeres de Mali. Del 5 de noviembre al 11 de enero. Ciclo África Imprescindible. Horario:de lunes a domingo de 9 a 14 y de 17 a 21 horas.
ATRIO DEL PARLAMENTO FORAL Exposición Navarra y el cambio climático. Hasta el 7 de noviembre. Horario: de 9 a 20 horas, excepto los jueves, que permanecerá cerrada por el desarrollo de las sesiones plenarias. Los sábados de 11.30 a 14 horas.
ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Exposición Carlos IIIde Navarra, el rey del buen gobierno (1387-1425). Hasta el 11 de enero de 2026. Horario: todos los días de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Visitas guiadas gratuitas los sábados a las 12 horas llamando al 848 424 667.
BIBLIOTECA DE NAVARRA De lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas.
>Exposición Desarrollo urbano de Pamplona: siglos XIX y XX, comisionada por don Juan Cruz Alli Aranguren. Del 26 de septiembre al 31 de enero.
EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Exposición Drogas: cerebro y sociedad. Del 27 de septiembre al 28 de noviembre.
PATIO DEL PALACIO MARQUÉS DE SAN ADRIÁN (TUDELA) Exposición Abcden... focadas. Muestra fotográfica de un colectivo formado por fotógrafas de Zaragoza bajo el nombre de Enfocadas Zaragoza. Del 3 al 21 de noviembre. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 21 horas.
EL CORTE INGLÉS Exposición Diversidad, de Pedro Arizcuren. A partir del 4 de noviembre. Horario: de lunes a sábado de 9.30 a 21 horas en ausencia de actividad cultural.
EXPOSICIÓN ‘EL VIAJE DE TU CAMISETA VINTAGE’ De Madre Coraje. Con tu consumo crítico y sostenible cambiamos el mundo. Desde lo local a lo global.
>Del 3 al 8 de noviembre. Civivox Mendillorri.
MUSEO OTEIZA Exposición Manolo Gil 1956-57. Diálogo con Oteiza. Del 19 de junio al 11 de enero.
MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Entrada gratuita debido a obras de eficiencia energética.
>Sala de Prehistoria. La mujer de Aizpea (4.600 a.C.).
>Exposición permanente. Sala de Prehistoria. La mano de Irulegi y el hombre de Loizu.
>Planta baja. Estatua togada de Pompaelo.
>Escarabeo egipcio (siglo VI aC). Exposición con motivo del aniversario del nacimiento de Howard Carter.
>Exposición Sintaxis de forma, de Maite Leyún. Del 14 de mayo al 22 de marzo de 2026.
>Exposición Pintamonas. Sobre la figura del ilustrador pamplonés Mariano Zaragüeta. Del 10 de octubre al 22 de febrero.
MUSEO DEL CARLISMO DE ESTELLA Horario: de martes a sábado, de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas, y domingos y festivos, de 11 a 14 horas.
>Exposición permanente El carlismo como movimiento histórico.
>Micro exposición temporal Víctor Martínez Lope-García. El legado de un médico navarro. A partir del 31 de octubre.
MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA-LIZARRA Horario: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas; entrada libre.
>Exposición Miguel Galano. Días sin sol, del artista asturiano Miguel Galano. Del 17 de octubre al 22 de febrero.
>Geografía latente, exposición de Javier Egiluz en el espacio Sugerencias.
MUSEO DEL FERROCARRIIL DE CASTEJÓN Exposición La máquina de escribir: Un invento revolucionario, de fondos de la coleccón ACAF. Del 30 de octubre al 16 de noviembre.
MUSEO DE LAS BRUJAS DE ZUGARRAMURDI Exposición El descubrimiento de Henningsen. A partir del 25 de octubre.
HALL DE IDAKI (ANSOÁIN) De este cuento date cuenta. Raquel Triguero. Exposición de sensibilización social. Del 6 de noviembre al 4 de diciembre.
KULTURGUNE BERRIOZAR Exposición El arte, mi fiel compañera hasta la muerte. Cuichán. Escultura contemporánea: forma y textura. Del 3 al 14 de noviembre. Horario: de 18 a 20.30 horas.
CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas.
>Exposición Viejas formas x nuevas letras /Forma zaharrak x letra berriak. Josu Bayo Ochoa y Nora Chow Munarriz. Del 3 al 25 de noviembre.
CASA DE CULTURA DE BURLADA Exposición Saharauis: un pueblo en el exilio. Del 4 al 27 de noviembre.
CASA DE CULTURA DE BARAÑÁIN
>Exposición Retomando mis pinceles. Óleos y pasteles de la pintora Mercedes González. Del 4 al 19 de noviembre. Horario: de lunes a viernes de 18.30 a 20.30 horas.
CASA DE CULTURA DE SANGÜESA Horario: de martes a viernes de 12 a 14 y de 19 a 21 horas; sábados de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
>Exposición El Principito en el mundo. Autora:Mertxe Ibáñez Sola. Del 23 de octubre al 16 de noviembre.
CENTRO CULTURAL IORTIA DE ALSASUA Exposición colectiva de arte organizada por Artebide. Pintura, fotografía, escultura, video... Horario: de lunes a viernes de 18 a 20 horas; sábados de 18 a 20 horas; domingos de 18.30 a 20.30 horas. Hasta el 9 de noviembre.
GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición de acuarelas Paisajes urbanos. Autor:Julio Galeote. Del 24 de octubre al 22 de noviembre. Horario: de martes a sábado de 12 a 14 y de 19 a 21 horas. Domingo y lunes cerrdo. C/San Antón, 61.
LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición Fueguitos, de Marijose Recalde. Del 18 de septiembre al 11 de enero de 2026. C/Fuente de la Teja, 12 (Pamplona).
SEDE DE IZQUIERDA UNIDA DE NAVARRA Exposición Capturando el color de Sandra López Robles. A partir del 18 de octubre.
LA MANDARRA DE LA RAMOS Exposición de óleos de Patxi Munárriz. 20 años pintando emociones. Del 10 de octubre al 30 de noviembre.
CAFÉ FIKA Exposición Etnias que inspiran, de la pamplonesa Celia Erice, más conocida en redes como Pinbleta. Mes de noviembre. Horario habitual de la cafetería.
BAR LA DROGUERÍA Exposición Todos los lados de las montañas de Christian Pau. Noviembre y diciembre.
Conferencias /Presentaciones.
¿TIENE FUTURO ‘LA PAZ’ EN GAZA? Jueves 6 de noviembre, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Burlada. Con Jesús Núñez, experto en Oriente Medio. Organiza:Cambiando Contigo Burlada.
SALVAR LA SANIDAD PÚBLICA Plataforma Navarra de Salud.
>Jueves 6 de noviembre, a las 18 horas, en Arizkunenea (Elizondo), mesa redonda Sistema público de salud.
CICLO DE CONFERENCIAS ‘CARLOS III. EL REY DEL BUEN GOBIERNO’
-ESTELLA.
>Jueves 6 de noviembre, a las 19 horas, en la Casa de Cultura FrayDiego, Alimentación y gastronomía en la Navarra del siglo XV: la mesa de Carlos IIIel Noble. Fernando Serrano Larráyoz.
CHARLA FORMATIVA PARA CUIDADORES DE PERSONAS CON DEMENCIA O ALTERACIONES COGNITIVAS Jueves 6 de noviembre, de 17 a 18.30 horas, en Centro Ostoki de Ansoáin.
PSICOLOGÍA Y GESTIÓN DE VIDA. SALUD, BIENESTAR Y NUTRICIÓN Tertulia de salud y presentación. Con Jon Keltsa Martsant, psicólogo clínico y de la salud. Jueves 6 de noviembre, a las 19 horas, en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
NAVARRA EN TRANSICIÓN. VOCES Y DOCUMENTOS Ciclo de conferencias y mesas de debate. Salón de actos del Museo de Navarra. 19 horas.
>Jueves 6 de noviembre, Una sociedad en transformación. La movilización social en Navarra durante el tiempo de la Transición. Adrián Almeida Díez, profesor y ayudante doctor de Historia Contemporánea (UPV/EHU).
JORNADAS ’JUEVES CON LA HISTORIA EN BARAÑÁIN’ A las 19 horas en la Casa de Cultura de Barañáin.
>Jueves 6 de noviembre, La fragilidad de un legado. El patrimonio industrial en Navarra con Amaia Apraiz y Ainara Martínez.
DOMINA TUS EMOCIONES CON LA MEDITACIÓN Con Félix Torán. Viernes 7 de noviembre, a las 19 horas, en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés. El autor firmará su último libro La mente enfocada: consigue una vida plena aplicando el poder de la concentración mental.
FOTOGRAFÍA: MITOS, ANOMALÍAS, LUGARES COMUNES Impartida por Carlos Cánovas. Viernes 7 de noviembre, a las 19.30 horas, en civivox Condestable. Organiza:Agrupación Fotográfica de Navarra.
CICLO ‘LA SEGADA. CÓMO LA GUERRA CIVIL TRUNCÓ EL DEPORTE NAVARRO’ Charlas a cargo de José Luis Lizarbe y Mikel Huarte.
>Viernes 7 de noviembre a las 19 horas en el centro cívico La Rúa de Tudela.
LA SEGADA. CÓMO EL FASCISMO TRUNCÓ EL DEPORTE NAVARRO El caso del CDTudelano, el Arcos Iris y otros clubes riberos. Viernes 7 de noviembre, a las 19 horas, en el Centro Cívico de la Rua. Organiza:Osasuna Memoria.
Civican
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE A las 19 horas, en el auditorio, Conferencia. Democracias europeas en la era de la revancha. Con Andrea Rizzi, corresponsal de Asuntos Globales en El País y ensayista.
VIERNES 7 DE NOVIEMBRE A las 19 horas, en el auditorio, Diálogos de Medianoche. Con Carme Riera, miembro de la Real Acadèmia de Bones Lletres y de la Real Academia Española.
Cursos / Talleres
TALLER CÓMO AYUDAR EN LA ESCUELA A NUESTROS/AS HIJOS/AS CON EL EUSKERA Para familias con niños/as matriculados/as en el modelo D. Con Maddalen Aristegi. Jueves 6 de noviembre a las 17.30 horas en la Casa del Concejo de Berriosuso. Gratuito. Necesaria inscripción previa en el teléfono 012.
TALLER DE CREACIÓN DE ESCULTURAS EN PAPEL Iniciación a la creación de piezas decorativas únicas realizadas artesanalmente en papel. Taller para adultos. Sábado 8 de noviembre, de 10 a 14 y de 16 a 20 horas. Imparte:Mila García. Lugar:Carmen Nueve Art (C/Carmen, 9-2º Dcha). Información: info@similarte.com
Ayuntamiento de Pamplona
FESTIVAL DE LITERATURA INFANTIL ‘IPUINGARRIA IZANGO DA 2025’
-PALACIO DEL CONDESTABLE.
>Jueves 6 de noviembre, de 10 a 13 horas, cuentacuentos:Eneko Haritza (4 sesiones); talleres de ilustración:Gaston (4 sesiones).
>Viernes 7 de noviembre, de 10 a 13 horas, cuentacuentos:Maider Galartza (4 sesiones); talleres de ilustración:Maite Gurrutxaga (4 sesiones).
-SEDE DE LABA (PLAZA DEL CASTILLO).
>Viernes 7 de noviembre, a las 17.30 horas, Ipuin hegalariak (cuentos voladores). Maider Alcelay; a las 19.30 horas, Maider Alcelay (cuentos para personas adultas).
‘LA RISA LISTA’ Ciclo de comedia feminista. A las 20 horas en civivox Condestable. Precio: 3 euros.
>Jueves 6 de noviembre, ÁngelaPalacios. Pizza Tarradellas.
ACTIVIDADES CICLO Record-ARTE En civivox Condestable. Entrada libre, excepto la danza y el teatro familiar, necesaria inscripción en www.pamplonaescultura.es y 010.
>Exposición Zutaz Blai: empaparme de ti. Patio de Condestable. Hasta el 30 de noviembre.
>Viernes 7 de noviembre. Proyección y coloquio en torno a los cortometrajes Arenillas y Déjame ir. A las 19 horas.
PROGRAMACIÓN OTOÑO LGTBI+
-Conferencia. Sala de conferencias civivox Iturrama a las 18 horas. Entrada libre.
>Viernes 7 de noviembre, Xerka. En euskera. Con Martxel Larraza y Joseba Olagarai.
Visitas guiadas
VISITAS GUIADAS ‘RUTAS POR LA HISTORIA DE LA PELOTA VASCA EN PAMPLONA’ Recorrido por el Archivo Real y General de Navarra, el frontón de la Mañueta, la Plaza del Castillo, el Jito Alai y el fronton Labrit. Grupos de 25 personas máximo. Gratuitas. Visitas en castellano y en euskera en función de la fecha. Enlace reservas: https://visitas.pamplona.es/reserva/?visita-guiada-ruta-historia-pelota-vasca
>Viernes 7 de noviembre a las 18 horas.
Varios
ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA DE NAVARRA
>Jueves 6 de noviembre, a las 19 horas, en la sala planta 1, Charla Cómo escribir un libro; de la idea al libro publicado. Ponentes: Marisol Artica y María Rozas.
‘ÁFRICA IMPRESCINDIBLE 25 ANIVERSARIO’
>Jueves 6 de noviembre a las 19 horas en civivox Condestable, proyección del documental El silencio de los orígenes y coloquio a cargo de su directora Tioye Coulibaly. A las 19.30 horas en el cine Moncayo de Tudela, proyección de Goodbye Julia.
>Viernes 7 de noviembre a las 19.30 horas en la Filmoteca de Navarra, proyección de Katanga, la danza de los escorpiones.
‘NUESTRA CIUDAD, NUESTRA VOZ’ Celebración del 160 aniversario del Orfeón Pamplonés.
>Viernes 7 de noviembre a las 19.30 horas en la iglesia de los Carmelitas Descalzos, concierto de la Escuela Coral del Orféon: Coro Joven y Escolanía.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">