Así fue el maldito 7 de julio de 2008
Pese a los interrogantes que sacuden el relato de los hechos de José Diego Yllanes, el área de Investigación Criminal de Policía Foral ha reconstruido hasta el mínimo detalle cómo fue el crimen de Nagore Laffage. Existen 162 evidencias. Se conoce todo esto.
A José Diego Yllanes Vizcay no se le va a juzgar por lo buena gente que era antes del 7 de julio de 2008. Ha quedado claro que, antes de los hechos, el muchacho era un chico diez, médico residente en la Clínica Universitaria, especialista en Psiquiatría de cuarto año, un deportista consumado, con novia formal aunque con algún escarceo amoroso, exitoso con las chicas, con gran autocontrol en su comportamiento y un tanto obsesivo en el perfeccionismo. Está claro también que a Yllanes no se le lleva juzgando desde el lunes en la sección Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra porque sea un santo. El magistrado Francisco José Goyena lo recuerda cada inicio de sesión, al acusado se le juzga por un delito de asesinato y otro de profanación de cadáveres. Para él se piden penas que oscilan entre los 17 y los 27 años de cárcel.
La víctima fue Nagore Laffage Casasola, joven de Irun de 20 años que estudiaba 2º de Enfermería en la misma clínica en la que empleaba Yllanes, quien confesó que estranguló a la joven a la que había conocido alrededor de las 7.00 horas de aquel 7 de julio. Antes de la asfixia, y en mitad de una relación muy apasionada de la que el acusado no recuerda mas que algún flash intermitente, Nagore sufrió multitud de golpes. La noche previa al crimen y los hechos posteriores han sido reconstruidos pormenorizadamente por el Área de Investigación Criminal de Policía Foral, que ha trabajado con exhaustividad buscando evidencias y tratando de aclarar este crimen horripilante, cuya explicación sólo conoce el acusado. Por el momento no ha recobrado la memoria, por lo que sin la labor investigadora de los agentes policiales este caso tendría muchos cabos sueltos.
movimientos previos de nagore
6-7 de julio de 2008
23.00-00.30 horas: Nagore no acudió al chupinazo de San Fermín. La noche anterior había dado una pequeña vuelta con unas amigas y se quedó durmiendo hasta el mediodía. Por la tarde, recibió a dos amigas de una de sus compañeras de piso, que estaba trabajando. Cenaron y tomaron un pote en su domicilio de la calle Pedro I de Pamplona. Luego acuden al Casco Viejo.
0.15-2.30 horas: Nagore permanece con sus amigas en la Plaza del Castillo. Al poco tiempo de llegar se junta con el hermano de una de sus mejores amigas y la cuadrilla del chico.
2.30-6.15 horas: Acude al bar Niza con unos amigos andaluces. Al filo de las 4.00 horas se queda sola, conoce a dos chicos con los que se intercambia el número de teléfono.
6.20-7.00 horas: Regresa a casa. Uno de los chicos que había conocido en el bar le llama y Nagore no coge. La joven le hace una llamada perdida a su hermano Javi, que éste devuelve de igual manera. Era su código.
movimientos previos de yllanes
6-7 de julio de 2008
19.00 horas: José Diego Yllanes, que no había acudido al chupinazo ni había salido de casa ese día, regresa de la C.D. Amaya de practicar deporte. Practicaba triatlón y había estado nadando.
20.30-22.00: Yllanes cena en el domicilio familiar de Travesía de Acella de Pamplona, con sus padres, su novia y su hermana.
22.00-23.15 horas: Sale de casa y da un paseo con su novia, que se retira a su domicilio. Él acude a los fuegos artificiales a la Vuelta del Castillo, donde se junta con una de sus mejores amigas, Elena.
00.15-5.00 horas: Se dirige a la cuesta de Labrit para reunirse con su íntimo amigo Daniel, también médico, que quería verle para contarle un problema personal. Está con Daniel y un grupo de unos diez amigos/as. José Diego consume al menos dos cubatas de ron con coca cola y un chupito de tequila. A las 3.30 conoce a Augusto, otro médico amigo de Daniel, con el que se queda solo tras haber ido al baño. El grupo se va.
5.00-6.30 horas: Yllanes está a solas con Augusto. Van a otro bar y toman una cerveza cada uno. Augusto se queda con tres chicas. Yllanes regresa hacia su domicilio.
el encuentro entre ambos
7 de julio, regreso a casa
6.50 horas: Yllanes camina por la acera de Pío XII que linda con Iturrama. Se cruza con las amigas de Nagore a la altura del paso de cebra en el que confluyen Pío XII y la calle La Rioja, a la altura de Librería Gómez. Las chicas le piden que felicite el cumpleaños a una de ellas. Lo hace dándole dos besos y se agarra a ellas para cantarle el cumpleaños feliz. Les acompaña hasta Pedro I, el domicilio de ellas. Una de las chicas le conoce de vista de la Clínica y le va preguntando su nombre: "¿eres el doctor...?". Yllanes habla poco. Se queda frente al portal en el que se sientan las chicas apoyado en un árbol.
7.00 horas: Nagore aparece en el portal de Pedro I. Saluda a sus amigas y, al ver a José Diego, le dice: "No les hagas caso a éstas que tú eres de la Clínica". A renglón seguido, la joven le dice algo al oído. Él se ríe y se marchan juntos agarrados por la cintura.
7.06 horas: Una cámara de un local del comienzo de la calle Sancho Ramírez capta a la pareja. Todo hace indicar que se dirigen al piso de Yllanes en el portal 13 de esa calle.
7.06-10.56 horas: Los peritos si-túan en esta franja horaria la muerte de Nagore Laffage, que recibió múltiples golpes antes de ser estrangulada. Yllanes recuerda poco de este espacio de tiempo. Siempre dice que empezaron una relación fogosa, besándose en el ascensor, y que llegó un momento en el que al arrancarle la ropa interior (el tanga de Nagore estaba roto por tres partes -por la tela también-, el sujetador había perdido un enganche y el pantalón dos botones), se alcanza una situación en la que no se entienden. Yllanes declaró que a ella le parecieron "violentos los modos". Su versión es que "quería acabar las cosas con cordialidad", incluso viendo el encierro, porque no le gusta "pelearse con nadie". Sí recuerda que está encima de ella agarrándole del cuello.
10.03 horas: El móvil de Yllanes, en estado vibrador, recibe una llamada de su madre. Alguien contesta y la llamada se prolonga durante nueve segundos. La madre de Yllanes declaró que le llamó en múltiples ocasiones desde las 8.00 horas y que no se dio cuenta si alguien contestaba esa llamada. La Policía Foral entiende que Nagore, en un estado de letargo y atontamiento seguramente por los golpes recibidos, cogió el móvil. La madre de Yllanes le volvió a llamar a las 10.05. Entonces saltó el buzón de voz.
10.04 horas: Una voz femenina llama desde el teléfono de Yllanes al 112. Los investigadores interpretan que la autora es Nagore y que, en dichas llamadas se escuchan las palabras "matar", "muerte" y un suspiro y, después, algo similar a un jadeo de angustia. La hipótesis más probable es que Nagore muera tras esta acción, a causa de un estrangulamiento manual. Posteriormente, Yllanes le secciona el dedo índice a Nagore en la bañera. Lo hace con un machete, con el que también le hace cortes en la muñeca y en otros dos dedos. Arrastra el cuerpo hasta debajo de la cama.
10.56-11.08 horas: El acusado acude a la Clínica Universitaria. Se dirige a Psiquiatría, en la cuarta planta, en busca del número de teléfono de un amigo y compañero residente, Guillermo. Apunta su número en una hoja, con líneas separatorias entre el tercero y el sexto. Un número está tachado.
11.12 horas: Llama a Guillermo desde la cabina (su móvil tenía la pantalla rota) sita en la entrada del Hospital de Navarra. No le coge.
11.28 horas: Llama de nuevo a Guillermo. Le localiza a través del busca de guardia de la Clínica. Queda con él en el Kebab de Yamaguchi. Le dice que llegue cuanto antes.
11.42 horas: Aparece el Mitsubishi Montero de Guillermo y aparca en la calle Sancho Ramírez, frente al piso de Yllanes. Éste le confiesa el crimen a su amigo. Le dice que "el alcohol" le sienta "muy mal" y le cita la película Very Bad Things, en la que una mujer muere accidentalmente. Dice que ella le "pegó primero" y que "está muerta", en referencia a Nagore. Está muy angustiado pero no borracho, dice Guillermo, al que Yllanes exhorta: "Si me delatas, me suicido". Estando fuera del coche, al acusado se le cae el móvil, se salta la tapa y la tarjeta y lo reconstruye.
12.04 horas: Guillermo recibe un aviso en su busca.
12.18 horas: Guillermo abandona el lugar.
12.35 horas: Yllanes acude al domicilio familiar. Realiza una llamada. Coge las llaves del coche y su permiso de conducir.
12.46 horas: Guillermo informa al llegar a la Clínica de la comisión de un delito. Llama al 092 y dice que ha muerto una persona en un piso.
12.40-13.30 horas: Yllanes coge el coche de su padre, un Saab blanco, del garaje de Travesía Acella. Lo lleva al garaje de Sancho Ramírez. Coloca una cuña en la puerta de acceso del ascensor al parking. Baja el cadáver envuelto en plásticos, así como las bolsas con los objetos de Nagore y otros utilizados tras el crimen. Previamente, había limpiado con amoníaco el piso. Dejó alguna evidencia en la escena homicida (un collar roto y unos mechones de pelo de Nagore en el salón).
13.39 horas: Llama a su padre desde la cabina de al lado de su casa. Su progenitor está con la Policía y ya sabe por qué le buscan. Yllanes le dice a su padre que no recuerda nada y que está en la Taconera. Su padre le dice que venga de inmediato.
13.52 horas: Se graba el coche Saab accediendo a la calle Acella.
17.30 horas: Un testigo, vecino del valle de Erro, que conducía un tractor grande se cruza con un coche, marca Saab y de color blanco, que conduce un joven moreno. La estrecha carretera de Erro a Orondritz provoca que ambos se tengan que hacer de lado a la cuneta para pasar.
18.27 horas: Avisan al 112 del hallazgo de un cadáver cerca del depósito de aguas de Orondritz. Una mujer que paseaba con sus perros ve unos plásticos entre los que se percibe una espalda de mujer.
la detención
El 8 de julio, en Sorogain
0.32 horas: El padre de Yllanes avisa a Policía Foral de la localización de su hijo en Sorogain. Dice que está "ido, hipotérmico", y que lo único que dice es que quiere morirse.
1.00 horas: Detención de Yllanes.
16.00 horas: Aparecen a unos 20 metros del cuerpo y mucho más escondidas cuatro bolsas con objetos personales de Nagore Laffage y otras evidencias del crimen, como el machete, las bolsas de plástico y las cintas de embalar y aislante empleadas para cerrar los plásticos. En el envoltorio del cadáver y de estas bolsas se hallan huellas de unos círculos que coinciden con el dibujo de las alfombrillas halladas en el maletero del Saab. Un policía foral dice que la organización de los objetos fue "muy meticulosa".
Más en Sociedad
-
Salhaketa Nafarroa denuncia "torturas y malos tratos" en la cárcel de Pamplona
-
El comercio y la hostelería del centro de Pamplona, con "sensibles pérdidas" tras el apagón
-
Apagón masivo | "Fue un momento muy angustioso porque necesito el respirador para vivir y no sabía cuándo iba a volver la luz”
-
El Instituto Félix Urabayen celebra su 25 aniversario este miércoles con diversas actividades