"Son dos modelos compatibles, la ventaja del centro comercial es el horario, la accesibilidad y el ocio"
PAtxi Biurrun, de Itaroa, señala el auge de este formato y su atracción sobre medianas superficies
pamplona. Para Patxi Biurrun, gerente operativo de Itaroa, la existencia de los centros comerciales es perfectamente compatible con la pervivencia del pequeño comercio de ciudad. "Hay situaciones, momentos, eventos y encuentros para todo. La ventaja de un centro comercial es que tienes la facilidad para aparcar, la accesibilidad de muchas tiendas y centros de ocio en un mismo espacio, y atracciones como la bolera, cines o los karts para los chavales, de ahí que nosotros tengamos parejas de mediana edad con niños, sobre todo la oferta de ocio es muy importante los fines de semana", señala. La atracción de este tipo de centros no radica en la falta de alternativas de ocio, entiende. "En la ciudad y en cualquier municipio de la periferia tienes una amplia oferta de teatro y espectáculos culturales para un público familiar. Lo que ocurre es que aquí tienes la posibilidad de pasar toda la tarde en un centro comercial mientras haces la compra y los niños juegan con los hinchables. Son planes diferentes. El horario es un aliciente importante, un centro abierto desde las diez de la mañana hasta las diez de la noche, llueva o nieve". A juicio de Biurrun, la afluencia de personas está siendo importante pero no se corresponde con más gasto, "se está conteniendo como efecto de la crisis". "Hay más gente pero se gasta menos", señala.
Destaca además que la gente que trabaja no dispone de tanto tiempo libre para realizar sus compras. "Visitas otros centros del País Vasco y ves que están desocupados. Aquí vamos manteniendo el tirón, y frente a lo que se dice, tenemos 800 puestos de trabajo".
Uno de los fenómenos más llamativos ha sido el crecimiento de medianas superficies entorno a un hipermercado. Es lo que ha ocurrido en el polígono Galaria. Las grandes cadenas de electrodomésticos, bricolaje, muebles y ropa se han instalado junto a la galería comercial creando un gran complejo comercial y de ocio.
Para Carlos Esparza, responsable de márketing de la Morea, se ha optado por un centro en el que se busca el "equilibro" entre una parte comercial muy fuerte (hipermercado E.Leclerc, todas las grandes enseñas de moda y servicios básicos como Caja Navarra y Correos) y el ocio, que se basa en los cines Golem (los primeros con 3D en Navarra), restaurantes y animaciones temporales dirigidas especialmente a público infantil.
También se retransmiten en la pantalla de la zona de comida rápida los grandes eventos deportivos, tales como fútbol, motociclismo y Fórmula 1. En estos momentos, La Morea y la zona comercial que le rodea constituye la principal aglomeración comercial de Navarra, afirma. La prueba de que esta zona está totalmente consolidada es el interés continuo de numerosas empresas en instalarse aquí o en sus aledaños.
Más en Sociedad
-
Navarra tramita 1.729 prestaciones por nacimiento y cuidado en el primer semestre
-
El apagón dispara los niveles de estrés y ansiedad en una parte de la población
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Navarra, líder en tasa de trasplante de médula ósea en 2024