pamplona. Anfas necesita para este verano un total de 450 voluntarios de todas las edades para cubrir los tres programas de ocio que organiza cada año para atender a discapacitados intelectuales entre los meses de mayo y septiembre. La campaña Camina con nosotros cuenta este año con la imagen y la voz del cantante David Bustamante, que participa en el vídeo promocional y en el cartel publicitario donde posa junto con cuatro usuarios de la asociación, a su vez voluntarios (David Idoate, Damaris Fernández, Leticia Goldáraz y Jon Ander Baleztena). Las opciones para colaborar son variadas: Se puede trabajar un día como mínimo en el albergue de Estella (del 10 de mayo al 30 de septiembre), a partir de una semana en los campamentos urbanos o diez días en el programa de vacaciones, destacó el director de Anfas, Gerardo Posada.

En concreto, el programa de vacaciones que lleva organizándose desde hace más de 30 años tiene el doble objetivo de proporcionar unos días de descanso tanto a las personas con discapacidad intelectual como a sus cuidadores habituales. Este año está previsto que 330 personas con discapacidad disfruten de diez días de vacaciones en los meses de julio y agosto para lo que se busca la colaboración de 200 voluntarios. Se trata de 20 tandas en diez destinos diferentes (albergues y apartamentos) y participan personas desde los 7 hasta los 80 años. Asimismo, los campamentos urbanos van dirigidos familias que por motivos laborales no pueden atender a sus niños durante las mañanas de verano, además de fomentar las habilidades y la integración de los menores. El servicio se oferta en Pamplona, Tudela, Estella, Lesaka y este año también Tafalla. En 2009 participaron 122 niños, y Anfas necesita 150 voluntarios.

En tercer lugar, la entidad benéfica requiere el apoyo de un total de cien personas para atender el albergue de peregrinos de Estella que Anfas inauguró hace seis años. Este año por ser Xacobeo se ha adelantado su apertura al 10 de mayo, y los hospitaleros, con y sin discapacidad, atienden a los peregrinos del Camino de Santiago. El año pasado participaron 126 voluntarios de los cuales 63 eran discapacitados. Por el albergue pasaron 3.068 personas y se puede colaborar con turnos de al menos un día (de 13.00 a 22.00 horas).

Para colaborar se requiere tener más de 18 años y no se necesitan conocimientos previos. De hecho Anfas organiza entre los meses de junio y agosto diferentes cursos de trece horas para formar a voluntarios (13 horas) en turnos de mañana, tardes y fines de semana. "Se les enseña lo que es la discapacidad, los apoyos que va a necesitar una persona, se trabaja la empatía, los diferentes síndromes, un curso de primeros auxilios, conocer la institución...", explicó ayer Posada. Las personas interesadas pueden apuntarse en los teléfonos 948 27 50 00 ó 680 459 795, en el correo electrónico voluntariado@anfasnavarra.org o en las oficinas de Pintor Maeztu 2, bajo.

perfil El 75% de los voluntarios son mujeres, el 48% tiene entre 16 y 28 años, el 15% de 26 a 30 años, el 21% de 31 a 45 años, y el 14% de 46 a 65 años, explicó la responsable del área de voluntariado Lourdes Cuesta. "Quien conoce y participa, vuelve al año siguiente y además suelen traer a algún amigo. Es una experiencia que engancha y gratifica mucho", remarcó. Damaris Fernández, miembro de Anfas, destacó ayer la "sorpresa" que supuso contar con Bustamante, uno de sus cantantes favoritos al que calificó de "muy majo y sonriente" a la vez que animó a la personas para que colaboren y "se diviertan". Damaris es voluntaria en el albergue de Estella enseñando a los peregrinos sus dependencias. También a Jon Ander Baleztena, de 25 años, le hizo mucha ilusión conocer a Bustamante. "La canción del vídeo la escucho mucho y me encanta", indicó. En Anfas aprende de todo, asegura, "manualidades, habilidades en el hogar, informática...".