La matrícula de la Escuela de Idiomas será por Internet, sin preinscripción ni sorteo
los alumnos podrán "autoevaluarse" para elegir nivelSe ofertan cursos de verano en inglés y francés, y se estudia ofrecer también otros en euskera, alemán e italiano
pamplona. La Escuela Oficial de Idiomas de Pamplona (EOIP) afrontará el nuevo curso llena de novedades. A pesar de que las plazas y el número de idiomas ofertados serán similares a los de este año, el proceso de matrícula cambiará totalmente. Así lo explicó ayer en una rueda de prensa el director del centro, Patxi Telletxea, en la que estuvo acompañado por la secretaria, Josune Aramburu, y la vicedirectora del mismo, Yolanda López.
El próximo curso ya no será necesario realizar una preinscripción, ni siquiera acudir al propio centro. Según el director, "el anterior mecanismo era complicado y generaba muchas quejas, porque la gente tenía que venir varias veces a la escuela". A partir de septiembre, la matrícula se realizará de forma directa, a través de un programa informático, con el que el alumno tendrá acceso a los datos de plazas libres que queden en cada momento. Para los que no dispongan de Internet, la EOIP ofrecerá dos posibilidades: realizar el proceso utilizando uno de los ordenadores de la sala de recursos, o pedir cita con un administrativo del centro. Sin embargo, tal y como precisó Telletxea, "esto no significa que se vaya a tener prioridad". Es decir, los primeros que realicen el proceso serán los que obtengan plaza, sea cual sea el lugar desde el que lo hagan. Así, se elimina el sorteo que se realizaba en años anteriores, aunque estas normas de matrícula sólo se utilizarán en los idiomas oficiales.
Según explicó el director, este sistema ya se ha probado en otras comunidades autónomas con más población con buenos resultados, por lo que esperan que el sistema no se colapse en las primeras horas del plazo de matrícula. Los responsables de la EOIP afirmaron que tampoco creen que vayan a existir problemas de falta de plazas, con la excepción de la enseñanza de inglés por la tardes, a la que, en años anteriores, cerca de 500 personas no pudieron acceder.
autoevaluación Otra de las novedades del próximo curso será la posibilidad de que los alumnos se "autoevaluen" a través de un test informático, y posteriormente elijan su nivel. Un sistema que ya se había probado en años anteriores con el inglés. Sin embargo, para acceder a los cursos de mayor nivel, Avanzado 2 y C1, sí que se tendrá que realizar una prueba de nivel antes de ser admitidos, para la que habrá que preinscribirse en junio. Este año tampoco será necesario contar con el título del ciclo anterior para acceder a cualquier nivel, una exigencia que se eliminó hace tres años, cuando se implantó el Marco Cómún Europeo de Referencia para las Lenguas.
Más en Sociedad
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco
-
Las claves por las que el Supremo aprueba las plazas docentes PAI creadas por Navarra
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después