pamplona. Desde hace 22 años, más de 160 escolares de entre 8 y 18 años viajan desde Noáin hasta un pequeño aeropuerto en el oeste de Irlanda para mejorar su inglés y vivir una experiencia inolvidable. Se alojan en zonas rurales, granjas y poblaciones pequeñas, con familias "cuidadosamente seleccionadas" por el alma mater de esta iniciativa: Peter Quinlan. Un irlandés que aterrizó en Pamplona en 1986 y dos años ya comenzó a organizar las primeras estancias en su país de origen. Han pasado más de dos décadas y aunque Quinlan vive ahora en la localidad guipuzcoana de Aia mantiene la misma ilusión del principio y no ha dejado de lado esta iniciativa. De hecho, este mismo jueves 164 chavales, de los que más de la mitad son navarros, se enmarcarán en una nueva aventura.
Durante los primeros diez años, los chavales que viajaban con Quinlan asistían a clase pero desde 1998 la estancia se limita a la convivencia con una familia. Su apuesta es la comprensión y expresión oral. "Los chavales se alojan en zonas rurales, granjas, no están en ciudadades donde puedan encontrarse con gente que hable castellano, tampoco realizan excursiones con el resto de chavales, por lo que están todo el mes escuchando inglés y hablando en esta lengua", explica Quinlan, que asegura que "está mal que yo lo diga pero la iniciativa funciona, tenemos varias familias que repiten todos los años y están muy contentas".
"muchos chavales repiten" Peter Quinlan y su hermana Susan, que vive en Pamplona desde hace diez años, se encargan de la puesta en marcha todo el proceso. "No tenemos intermediarios", señala el director de Eirlan SL, que añade "yo me encargo de seleccionar a las familias irlandesas, gracias a amigos míos que conocen gente y así, y después organizamos una reunión informativa en la ikastola San Fermín para explicar a las familias de aquí en qué consiste el programa".
Curiosamente, esta empresa no se ha visto afectada por la crisis. "Normalmente para mediados de marzo ya teníamos el grupo completo y este año lo estaba para mediados de febrero", señala Quinlan, que añade que "el 90% de los escolares que vienen funciona el boca a boca y el resto de las familias nos conocen gracias a la web www.estanciasirlanda.com".
La salida está prevista para este jueves a las 14.35 horas desde Noáin y los hermanos Quinlan no se perderán este viaje. "Visitamos a todos cada semana para ver si están a gusto y si no lo están les cambiamos de familia", explica Peter, que puntualiza que "se buscan familias que tengan un hijo de la misma edad y sexo que el viaja de Pamplona". Regresarán el 29 de julio con un inglés mejorado y miles de anécdotas para contar a sus familias y amigos.