Síguenos en redes sociales:

La coz sí fue municipal

El Tribunal Administrativo de Navarra ha condenado al Ayuntamiento de Pamplona a indemnizar con casi 5.000 euros a una mujer que fue arrollada y golpeada por un caballo desbocado en la Feria de Ganado de 2009.

La coz sí fue municipalUNAI BEROIZ

El 7 de julio de 2009, una mujer que asistía a la Feria de Ganado que se celebraba en Pamplona fue atropellada y coceada por un caballo. A pesar de que el fenomenal golpe le rompió las costillas, el Ayuntamiento de la capital navarra hizo oídos sordos a la reclamación que presentó. La víctima, descontenta con la resolución municipal, presentó un recurso ante el Tribunal Administrativo de Navarra (TAN) que ha acabado dándole la razón. La mujer sostenía que existía responsabilidad en los hechos por parte del Consistorio pamplonés por ser éste quien organizó la feria, mientras que por parte de la entidad municipal se intentó minimizar su participación y poner el acento sobre la responsabilidad individual de cada ganadero.

El TAN ha concluido que, en efecto, se puede considerar al Ayuntamiento como el auténtico organizador de la feria y destaca, además, que las decisiones acerca de las medidas de seguridad que se adoptaron en el evento procedieron de técnicos del Área de Seguridad Ciudadana, según consta en un informe de fecha 7 de junio. En este sentido, la resolución del TAN, contra la que cabe un recurso contencioso-administrativo, determina que "las circunstancias en que se produjeron las lesiones evidencian que las medidas de seguridad municipales, en ese momento y lugar, no eran las adecuadas".

Citando casos análogos, el tribunal explica que corresponde a la Administración organizadora adoptar las medidas necesarias para evitar que los animales puedan causar daños a los visitantes. Además, el Ayuntamiento de Pamplona alegaba que correspondía al propietario del caballo pagar la indemnización de los daños provocados por éste, algo a lo que el TAN no se opone, pero advierte que ese extremo "no enerva la responsabilidad objetiva que incumbe al Consistorio como organizador de la feria", todo ello además sin que el dueño del equino pudiese ser identificado. El tribunal resalta que los fallos en la organización son patentes en el hecho de que, a pesar de estar presente en el acto "un buen número de empleados municipales (un técnico de Protección Civil, seis auxiliares de Protección Civil y un veterinario), lo menos que cabe esperar es que ese personal trate de calmar al equino e identificar a su dueño.

No hacerlo así debe conceptuarse como un serio error de la organización", dice la resolución del TAN, que destaca que "ni tan siquiera consta que nadie del numeroso personal llamara a la Policía Municipal". Como consecuencia de la coz del caballo, la mujer estuvo 93 días de baja, entre el 7 de julio y el 8 de octubre del año pasado, motivo por el cual el TAN le reconoce una indemnización de 4.990,38 euros.