CIUDAD DEL VATICANO. La JMJ fue presentada hoy en Cuidad del Vaticano por el arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela; el presidente del Consejo Pontifico para los Laicos, Stanislaw Rylko; el obispo auxiliar de Madrid, César Franco; y el secretario del Consejo Pontifico para los Laicos, Josef Clemens.
Rouco Varela recordó que en la última JMJ celebrada en 1989 en Santiago de Compostela (España) "los jóvenes estaban más lejos de la Iglesia que hoy" al estar más influidos entonces por el fenómeno del 68, mientras que actualmente "piden más cercanía porque se sienten desamparados" por la crisis, la confusión y la falta de valores.
En los preparativos de la JMJ de 2011, cuyo lema será Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe, se están volcando la sociedad y las autoridades españolas , afirmó Rouco.
Una acogida "entusiasta" por parte del Rey don Juan Carlos y de los Príncipes de Asturias y un apoyo "claro" del Gobierno de España que se ha mostrado "muy abierto y generoso" así como la Comunidad de Madrid.
El arzobispo de Madrid explicó que se ha creado un Comité de Apoyo formado por Presidencia de Gobierno, Presidencia de la Comunidad de Madrid y Archidiócesis de Madrid para coordinar el entramado logístico del aconteimiento.
Dijo que la Iglesia española sólo ha pedido a las autoridades que presten instalaciones de acogida para los jóvenes, el aeródromo de Cuatro Vientos y la plaza de Cibeles de Madrid, además de facilitar "exenciones fiscales" a las empresas que patrocinan el acto. La JMJ también cuenta con el "apoyo de todos los grupos políticos".
PRESUPUESTOS Los presupuestos -afirmó Rouco- serán "sobrios y estrictos, que se correspondan con la actitud de crisis económica", aunque el obispo auxiliar de Madrid, César Franco, adelantó que rondarán entre los 47 a 54 millones de euros "pero intentaremos bajar al máximo todo".
Entre las empresas que patrocinarán el acto religioso están el Banco Santander, Bankinter, El Corte Inglés, Telefónica, Endesa e Iberia. Las instituciones han creado "la cuota de solidaridad" de diez euros que va destinada a ayudar a los jóvenes del tercer mundo para que viajen a Madrid. "El pueblo de Dios también se moviliza" y las gentes sencillas están aportando sus dineros para contribuir a las jornadas, matizó el obispo auxiliar de Madrid.
PROGRAMA En cuanto al programa, el JMJ se desarrollará del 16 al 21 de agosto. El papa Benedicto XVI llegará a Madrid el día 18 y se le rendirá una bienvenida en la Plaza de Cibeles, que ha sido cedida por el Ayuntamiento de Madrid. El día 19 se celebrará un Via Crucis de Plaza de Cibeles a la de Colón, un recorrido adornado con esculturas cedidas por el patrimonio español y al día siguiente, la vigilia en el aeródromo de Cuatro Vientos, situado a 15 kilómetros de Madrid.
El domingo, se celebrará la misa de despedida en la que se anuncia qué ciudad será la próxima sede de la JMJ, adelantó el obispo auxiliar.
La JMJ de 2011 será de una religiosidad "muy española" ya que habrá manifestaciones culturales como autos sacramentales y música sacra con motivo del IV centenario de Tomás Luis de Vitoria.
Hasta el momento 170.000 personas se han inscrito para los actos y se alojarán en escuelas públicas, centros polideportivos, gimnasios e instalaciones que han sido cedidos por el Estado, añadió Franco.
Además, el Gobierno español estudia la posibilidad de que jóvenes del tercer mundo puedan viajar a Madrid para asistir a las celebraciones.