Los calefactores de las terrazas son legales pero carecen de permiso municipal
deberán solicitar las licencias cuando se despejen las dudasEl reglamento que generó dudas sobre su legalidad afecta a instalaciones fijas pero no a las de terrazas
pamplona. Los calefactores y estufas situados en las terrazas de los bares no son ilegales, según informó Patxi Fernández, director del área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Pamplona. Las informaciones que ponían en duda la legalidad de los calefactores se basaban en una normativa que no es aplicable al exterior de los locales de ocio.
La polémica surgió cuando algunos rumores apuntaban a que estas estufas eran ilegales porque incumplían un reglamento, el cual aseguraba que no se podían instalar calefactores que estuviesen suministrados por energías no renovables. Estas informaciones hacían referencia al RITE (Reglamento de instalaciones fijas en edificaciones nuevas) aprobado en 2007. Según esta norma no se permite instalar calefactores fijos de cualquier tipo de energía no renovable en edificaciones nuevas. Los calefactores y estufas instalados no son fijos, y las terrazas no son de nueva construcción, por lo que esta normativa, en principio, no les afecta.
Patxi Fernández aclaró este asunto en declaraciones a la Cadena Ser. "La normativa a la que se hace referencia no afecta a las terrazas y mientras las estufas sean portátiles no habrá ningún problema respecto a este reglamento", aseguró Fernández.
La normativa que regula este tipo de aparatos de gas es una directiva europea (1990/396/CEE). Este texto indica que cada una de las estufas de butano "deberá ir protegida por una carcasa que evite su manipulación" y que se colocará en una proporción "de una estufa cada cuatro mesas". Además, tampoco se permite su instalación "a menos de dos metros de la fachada de algún inmueble, ni de otros elementos tales como árboles o farolas". Los calefactores eléctricos y los de rayos infrarrojos no deben cumplir estos requisitos, que se centran en cuestiones de seguridad. Además, ninguno de los que se comercializan superan la potencia máxima a partir de la cuál se debe pedir una licencia especial, según aseguraron especialistas en el sector.
sin autorización A pesar de que no sean ilegales por este motivo, los bares que han instalado las estufas de butano en Pamplona no han solicitado la autorización pertinente al Ayuntamiento de Pamplona. Por ahora, ningún calefactor será retirado a no ser que incumplan "las condiciones básicas que debe respetar toda terraza", según informó Fernández.
Sin embargo, una vez que se disipen todas las dudas que ha generado esta ley, las autorizaciones serán requeridas a cada establecimiento para legalizar la colocación de las mismas. Se especulaba sobre el gran impacto ambiental que podían producir, pero su utilización se aprobará si cumplen todos los requisitos exigidos desde la Unión Europea para este tipo de aparatos.
multiplicación de ventas La aplicación de la ley antitabaco ha multiplicado las ventas de estos aparatos que se alimentan principalmente de gas butano. El precio varía entre los 200 euros de los más baratos y los 400 euros de los más caros. Su producción es principalmente extranjera y se importan desde China, Corea y algunos países de Europa del Este. Estos calentadores de butano están fabricados de acero inoxidable y consisten en una bombona de gas, un regulador y un quemador, y tanto su instalación como el manejo son sencillos, según informan desde Leroy Merlin.
Desde principios de este año, el aumento en las ventas de este tipo de productos se calcula en torno a un 120%.
Más en Sociedad
-
Alerta amarilla este domingo en Navarra por lluvias y tormentas
-
Un calendario que se detuvo el 13 de enero con la explosión de Noáin
-
Conceden en Navarra la incapacidad total a un soldador con patologías articulares y respiratorias
-
La Justicia navarra retiene 22 millones de euros en embargos, multas e indemnizaciones