¿Qué preguntan en la entrevista para descubrir bodas de conveniencia?
cada año se detectan en la comunidad foral entre 15 y 20 casos de uniones fraudulentas
pamplona. Los matrimonios de conveniencia, también llamados matrimonios blancos, son una realidad cada día más frecuente. En Navarra, cada año se detectan entre 15 y 20 casos. Para impedirlos, los encargados del Registro Civil realizan entrevistas personales a cada uno de los cónyuges por separado. La finalidad es analizar si la voluntad de los futuros contrayentes es auténtica y veraz, es decir, si tratan de crear una unión matrimonial real o sólo intentan defraudar la ley con otras finalidades. Si el desconocimiento de datos esenciales lleva a la convicción del encargado del Registro Civil de que la voluntad de contraer matrimonio no es auténtica, tras valorar todos los elementos analizados -puede incluso solicitar pruebas como cartas, llamadas de teléfono, correos electrónicos para excluir toda sombra de sospecha- denegará la autorización de matrimonio. "Debes tener clarísimo que posees razones fundadas para no autorizarlo porque el matrimonio es un derecho", indican desde el Registro Civil de Pamplona.
La entrevista personal que se realiza en estos casos es flexible. "No hay un modelo que se aplique de forma mecánica porque si lo hubiera se podría preparar", explican. "Cuando tienes delante al entrevistado, la conversación va girando sobre sus estudios, trabajo, lugar de residencia, familia, datos básicos de los contrayentes, como si se conocen y hay convivencia, y cuestiones personales sin afectar a la esfera íntima, después se contrasta con la otra parte. Del hilo de la conversación se deduce si tienen relación entre ellos o no".
fácilmente detectables Para los funcionarios no resulta excesivamente difícil detectar los engaños. "En el proceso se puede contrastar perfectamente el grado de conocimiento que tiene cada uno de los contrayentes sobre el otro. Si hay fraude, lo ves en cuanto se sientan. No es porque caigan siempre en la misma pregunta sino que puede ser que desconozcan cuántos hermanos tiene el otro contrayente o si ha estado divorciado o si tiene hijos de un matrimonio anterior, cuestiones básicas en una relación", apuntan. "Tampoco es normal -añaden- que un ciudadano de Nigeria, por ejemplo, se empadrone el 15 de enero en Pamplona y esté realizando ya una solicitud de matrimonio para la que se necesita presentar una documentación que no es fácil conseguir".
Más en Sociedad
-
¿Qué tiempo hará el fin de semana en Navarra? De la nubosidad al cielo despejado
-
La ciencia navarra fabrica el 'futuro que nos espera'
-
Es hora de sacar tiempo para disfrutar de un atardecer en Navarra con los amigos
-
Nueva concentración de los sindicatos 0-3 años para exigir su presencia en la comisión de trabajo entre Educación y FNMC