2.500 personas inscritas en el nuevo censo de solicitantes de vivienda protegida de Navarra
Además, otras 1.750 han pedido cita previa para formalizar su inscripción en el mes de mayo
PAMPLONA. Las personas interesadas en solicitar una vivienda protegida puedan inscribirse de manera telemática, a través de la web www.vivienda.navarra.es, o de manera presencial, pidiendo para ello cita previa a través del teléfono 012, de la web www.vivienda.navarra.es o en las oficinas de Infonavarra en Pamplona (avda. de Roncesvalles, 11) y Tudela (Plaza de los Fueros, 5-6).
Quienes soliciten esta cita previa pueden elegir como lugar de inscripción las oficinas de VINSA en Pamplona (avenida San Jorge, 8, bajo) o la oficina de Infonavarra en Tudela.
El proceso de inscripción está abierto de manera continua y no tiene fecha de caducidad, por lo que los ciudadanos pueden apuntarse cuando estimen oportuno. No obstante, prácticamente las dos primeras semanas de mayo ya están completas por ciudadanos que han solicitado cita previa, por lo que quienes deseen inscribirse tendrán que reservar hora para la tercera semana de mes. La primera adjudicación de viviendas será el próximo 1 de junio, de manera que los ciudadanos que quieran participar en esta primera adjudicación deben formalizar su inscripción antes de esa fecha.
Inscribirse en el censo es la única opción para optar a una vivienda protegida en la Comunidad foral, ya que mediante su aplicación desaparecen las campañas públicas que hasta ahora se realizaban para adjudicar las promociones. En adelante, las VPO y VPT, de compraventa y de alquiler, de promotores públicos (VINSA) o privados, se adjudicarán bajo este sistema en cuatro fechas concretas: 1 de junio, 1 de septiembre, 1 de diciembre y 1 de marzo.
Más en Sociedad
-
Un informe oficial atribuye a Rusia las campañas de desinformación durante la tragedia de la DANA
-
La población de lince ibérico alcanza un nuevo récord con 2.401 ejemplares en 2024
-
¿Qué tiempo hará el fin de semana en Navarra? De la nubosidad al cielo despejado
-
La ciencia navarra fabrica el 'futuro que nos espera'