Galicia también se une a Madrid en la huelga en la enseñanza pública
El profesorado gallego celebra el primer día de paro con un seguimiento del 75%Los socialistas madrileños presentan una proposición no de ley para suprimir la deducción fiscal en la escuela privada
Madrid. Los profesores de la escuela pública de Galicia protagonizaron ayer la primera de las dos jornadas de huelga contra los recortes educativos, mientras que en Madrid, donde se celebró el segundo día de huelga y creció la tensión y la confrontación política por estos recortes.
El seguimiento de la huelga en Galicia fue del 21,98%, según la Consellería de Educación, aunque los sindicatos convocantes de la movilización lo elevaron al 75%.
En Madrid las cifras sobre el seguimiento de la segunda de las jornadas de huelga fue cifrado en el 39% por el Gobierno regional y en el 78% por las centrales sindicales (CCOO, ANPE, CSI-F, FETE-UGT y STEM).
La confrontación política que los principales partidos políticos mantienen sobre los recortes educativos se trasladó a la Asamblea de Madrid, donde el Partido Socialista registró una proposición no de ley en la que propone suprimir la deducción por gastos de escolaridad en la educación privada y destinar ese dinero a mantener el mismo número de profesores que en el pasado curso escolar.
El "éxito" que según los sindicatos convocantes ha tenido la huelga de profesores en la Comunidad de Madrid ha motivado que éstos exijan al Ejecutivo de Esperanza Aguirre que dé marcha atrás en los recortes, que retire las instrucciones de comienzo de curso y que abra un diálogo con ellos.
Desde el Gobierno madrileño, la consejera de Educación Lucía Figar, defendió como "absolutamente necesario y razonable" el esfuerzo que se pide a los profesores para que aumenten el número de horas lectivas semanales, y opinó -en declaraciones a TVE- que "lo razonable" sería retomar el diálogo con los sindicatos en los próximos días.
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, pidió a los profesores de Educación Secundaria que no priven a los alumnos del derecho a la educación y que no confundan a la opinión pública, tras incidir en que "sólo" les están pidiendo que hagan un esfuerzo suplementario y den dos horas más de clase a la semana.
La segunda jornada de huelga culminó en Madrid con una cadena humana formada por profesores, padres y alumnos que rodeó la Consejería de Educación, en la que varios miles de docentes y alumnos exigieron, al grito de "Aguirre dimisión" o "Manos arriba, esto es un atraco", el fin de los recortes.
En Galicia, la Consellería de Educación pidió "responsabilidad" a los docentes y la desconvocatoria de la segunda jornada de huelga, prevista para el próximo día 27.
Más en Sociedad
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco
-
Las claves por las que el Supremo aprueba las plazas docentes PAI creadas por Navarra
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después