INTERNACIONALES y culturales. Así son los viajeros navarros que aprovechan el puente foral para coger las maletas y abandonar sus casas por unos días, en general, hacia países europeos y con carácter cultural.
"Todavía es pronto para ver qué destinos van a ser los más solicitados, ahora es cuando la gente está mirando viajes y está empezando a moverse", asegura Carmen García, de Viajes Eroski. "El Pilar, como tan sólo es un día -y este año, además, cae en miércoles-, no tiene muchos adeptos, y lo mismo ocurre con Todos los Santos. Los navarros esperan al puente foral para planificar sus vacaciones, aprovechando que son varios días", añade García. Después, no será hasta Semana Santa cuando se decidan de nuevo a viajar. "En Navidades, la gente se mueve en un radio más cerrado y aprovecha para volver a sus casas y pueblos", añade Joaquín Rodríguez, de Viajes Marfil.
El director comercial de esta agencia explica que la crisis se nota: "Se percibe cierta merma, pero también es cierto que los viajes, precios, compañías aéreas, hoteles y demás se están adaptando a dicha crisis y están ofreciendo unos presupuestos francamente buenos para poder ir fuera. Se puede aprovechar a viajar en crisis, aunque no a todo el mundo afecta por igual". En este sentido, Margarita Marco, de Viajes Navarsol, explica: "Este tipo de viajes lo realizan personas que están en una situación acomodada. El perfil usual es el de un sujeto de edad media que ya tiene la vida resuelta, por lo que puede seguir permitiéndose viajar".
La apertura de la nueva terminal en el aeropuerto de Noáin en 2010 ha permitido ampliar su línea regular, que conecta tan sólo con Madrid y Barcelona. Así, se ha podido aumentar la oferta de vuelos chárter sobre todo durante el puente foral, Semana Santa y Sanfermines, con aviones de recorrido medio que tienen entre 150 y 180 plazas. "Ahora mismo se están ofreciendo las mismas salidas desde Noáin que el año anterior: Marrakech, Estambul, Praga, Londres (del 2 al 6 de diciembre). Además, hay dos destinos nuevos, Sicilia y Ámsterdam", explica Eduardo Gaztelu, responsable de Halcón viajes.
"El no tener que depender de otros aeropuertos es una gozada. Pamplona está respondiendo bastante bien a esta iniciativa. Es lo más cómodo, y la gente lo agradece. Al final, aunque salir desde Bilbao o Zaragoza no suponga tanta diferencia de precio o de tiempo, la comodidad de llegar y estar en casa no se paga con nada. Hay casos en los que primero se elige salir de Pamplona y después, se pregunta por los destinos disponibles", aseguran desde Viajes Navarsol.
En menor medida, también se da turismo interior, aunque de manera más individual. "Hay quien decide ir a grandes ciudades, sobre todo Barcelona, Valencia o Madrid, donde hay variedad de museos, instituciones cuturales y obras de teatro. Es un turismo más urbano", explican desde Viajes Marfil. Dentro de este tipo de turismo por la Península se busca también el sol: "Funcionan los destinos de costa, sobre todo el Mediterráneo. La gente busca asegurarse el buen tiempo, y Canarias está bastante solicitado", sentencia Carmen García, de Viajes Eroski.
Los navarros que sí tienen claro ya su destino son quienes se embarcan en viajes largos, de más de tres horas de duración. Lo suelen realizar personas jubiladas y prejubiladas, que llevan bastante tiempo planeándolo. "Nosotros llevamos 14 años organizando un viaje a Argentina de manera ininterrumpida -señalan desde Viajes Marfil-, y la gente responde muy bien. Este año tenemos el cupo a punto de completar: tan sólo quedan 6 u 8 plazas y son grupos de 40 a 45 personas. También organizamos viajes a Cuba".
Igualmente, se completan rápidamente los viajes a París y Disneyland: "Ya tenemos un autobús con literas, de unas 40 plazas, lleno. Es un combo que funciona muy bien", señalan desde Navarsol, donde también ofrecen viajes a Tailandia y Australia que ya tienen plazas ocupadas.
¿oficina o internet? Ante el problema que muchos viajeros se encuentran cuando, al contratar un servicio por Internet, llegan a su destino y descubren que no tienen sitio en el hotel que habían reservado, Marco aconseja: "En una oficina hablas con alguien directamente y, si tienes problemas, ese alguien dará la cara por ti cuando sea necesario. Por Internet, contratar una serie de servicios puede resultar más asequible o cómodo, pero no tienes esa ventaja de sentirte respaldado o seguro de que, si pasa algo, te ayudarán".