ELA critica la intención del departamento de Educación de "privatizar la formación del profesorado"
PAMPLONA. En un comunicado, ELA ha señalado que "el anuncio del departamento de Educación a los directores de estos centros se ha producido sin ninguna negociación previa con los representantes de los trabajadores".
El sindicato ha criticado que "con la excusa de reducir gastos, el departamento de Educación pretende llevar a la iniciativa privada la formación del profesorado". A su juicio, "esto traería aparejado el cierre de los Centros de Apoyo al Profesorado y la centralización en Pamplona de toda la gestión de la formación".
Igualmente, ha añadido, "serían determinados sindicatos, la Confederación de Empresarios de Navarra y empresas privadas, las encargadas de impartir los cursos".
"Esta decisión evidencia la intención del Gobierno de Navarra de destruir los servicios públicos. Es en esta intención donde se enclavan esta medida y la reducción del 70 por ciento de los presupuestos destinadas a la misma", ha destacado el sindicato.
Según ELA, "la formación del profesorado dejará de ser un derecho de los profesores y alumnos para pasar a ser un negocio". Por ello, el sindicato ha exigido al departamento de Educación "dé marcha atrás en su propósito de privatizar la formación del profesorado".
Más en Sociedad
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco
-
Las claves por las que el Supremo aprueba las plazas docentes PAI creadas por Navarra
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después