PAMPLONA. En cualquier caso, segúnadelantó ayer el padre de Oier, Ángel Lakuntza, esta familiano tiene previsto abonar ni un euro hasta la celebración deljuicio previsto para este jueves 16 de febrero.
La Seguridad Social admitió este fin de semana que había cometidoun error e iba a rectificar las reclamaciones que le había exigidoal joven Oier Lakuntza Irigoien, de 26 años. Este pamplonés recibíauna prestación económica por discapacidad y, a su vez, habíalogrado una beca de investigación que premiaba su excelente expedienteacadémico. El instituto recordó que las becas públicas y lasconcedidas para fines de investigación no tienen naturaleza desalario durante los dos primeros años, por lo que la SeguridadSocial no debió reclamar al estudiante el importe de la prestaciónentre el 1 de enero de 2009 y el 13 de mayo de 2010. Sin embargo,prosiguió, "a partir de esa fecha el contrato era en prácticasy ya se considera beca-salario" por lo que si las retribucionessuperaban el SMI, como era el caso de Oier, si se le debía reclamar.
La familia y el propio Oier están contentos por la rectificaciónsi bien aseguran que quieren ir más allá y conseguir que se cambieuna ley que consideran "injusta". Su objetivo, afirma su padre,es "abrir camino" para otras personas que se puedan encontraren la misma situación del joven pamplonés, que está a punto determinar la tesis doctoral en Química Cuántica. Por ello vana seguir adelante y esperarán al juicio, antes de abonar ningunacantidad.
Asimismo, explicó Ángel Lakuntza, "he estado en la Defensoríadel Pueblo de Navarra, que llevó nuestro caso a la Defensoradel Pueblo de las Cortes, y nos han comunicado que tienen constanciade que van a cambiar la ley a través de una orden ministerialpara que se consideren ciertos supuestos. Y al parecer tendríacarácter retroactivo".