pamplona. El Centro de Rehabilitación Psicosocial y Residencia Hogar Félix Garrido abrirá la segunda quincena de marzo en Sarriguren, 15 meses después de su inauguración. Según anuncio ayer la consejera de Política Social, Elena Torres, en una comparecencia parlamentaria celebrada a instancias de NaBai.

La residencia-hogar tiene capacidad para 26 usuarios con enfermedad mental crónica en habitaciones independientes, con posibilidad de duplicarlas en caso necesario. El objetivo es "permitir a personas con dificultades de funcionamiento e integración social la permanencia en un entorno comunitario", dijo Torres. A su vez, el Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS), dirigido a personas con trastorno mental grave, tiene 65 plazas: 30 en atención diurna y 35 en ambulatoria. Añadió que se prevé que el ingreso de los residentes culmine en mes y medio, ya que una Comisión Técnica trabaja en el estudio de los expedientes de personas que están pendientes de plaza, aunque "ya se ha hecho la primera selección de quienes se incorporarán en breve".

Además, "se procederá a una reubicación de plazas" de aquellas personas ingresadas en otros recursos menos idóneos, como algunos que están en pisos tutelados. "Hay en la actualidad ocho personas en esta situación", declaró Torres, quien aseguró que, aunque "la lista de espera puede aumentar en las próximas fechas, con la apertura toda demanda va a estar satisfecha". Admitió que, aunque hay que mirar al futuro, "la Administración tenía un deber con estas personas, con quienes existía una problemática de falta de atención".

Respecto al personal que trabajará en el centro, Torres apuntó que "el 20% de los empleados serán personas perceptoras de renta básica, de inclusión social, subsidio o prestación por desempleo, tanto mayores de 45 años como jóvenes de entre 16 y 30 años". Añadió que "desde el 1 de marzo está trabajando el equipo compuesto por dirección, coordinación, trabajador social y terapeuta ocupacional". Paralelamente al ingreso en la residencia, se iniciará el ingreso de las personas en el CRPS, en las modalidades de centro de día o de programas.

Las obras del edificio comenzaron en octubre de 2008 y la recepción tuvo lugar en agosto de 2010. La obra, cuya inversión (de proyecto, obra y equipamiento) asciende a 4.551.733,78 euros, fue inaugurada por el expresidente Miguel Sanz el 13 de diciembre de 2010, cuando se dijo que se abriría en julio de 2011.

satisfacción en la oposición Este plazo no se cumplió, ya que el anuncio de licitación no se publicó hasta el 4 de julio de 2011. Debido a un recurso presentado por Avanvida, la mesa de contratación no se reunió hasta el 27 de octubre. La gestión fue adjudicada a la empresa Avanvida SL por 4.363.100,80 euros, para el tiempo máximo del contrato (4 años). El contrato para 2012 es de 1.143.574 euros, y el precio que tendrán que pagar los usuarios por plaza será de 928 euros al mes en la residencia y 78 euros al mes en el centro de día, dijo Torres.

Los portavoces de los grupos parlamentarios coincidieron en mostrar su satisfacción por la apertura de la nueva residencia. MªVictoria Arraiza (PSN) añadió su deseo de que sirva "para que la sociedad asuma con normalidad los trastornos derivados de la salud mental", mientras Txema Mauleón (I-E) dijo que el retraso en la apertura es "para tirarle de la oreja a la anterior consejera, Maribel García Malo" y criticó la inauguración "populista" y "electoralista" de UPN. Xabi Lasa (NaBai) deseó que el recurso cumpla sus objetivos y Bikendi Barea (Bildu) valoró que toda la demanda "vaya a estar satisfecha" como anunció Elena Torres.