Síguenos en redes sociales:

El Gobierno foral estudia la creación de un colegio alemán en Pamplona

el proyecto está en la "etapa de tanteo", pero existe interés por la presencia de volkswagen en navarra

pamplona. El Gobierno de Navarra está estudiando la creación de un colegio alemán en Pamplona. El proyecto está en sus inicios, según destacaron ayer fuentes del departamento de Educación, quienes explicaron que "se está trabajando a través del servicio de Idiomas y de la embajada alemana pero aún estamos en la etapa de tanteo". El departamento, explicaron, "está chequeando" qué colegios imparten alemán como asignatura y cuántos profesores conocen esta lengua para ver cómo y dónde se podría instaurar el centro. La presencia de una sede de Volkswagen en Navarra es uno de los principales motivos por los que el Gobierno apuesta por este proyecto.

En el marco de esta factoría, el consejero de Educación, José Iribas, y el director de Recursos Humanos de Volkswagen Navarra, Carlos Escobar, suscribieron ayer un convenio por el que VW se compromete a proporcionar formación especializada en el ámbito de la Formación Profesional, complementaria a la impartida en los centros. Entre otros aspectos, el acuerdo contempla la realización del módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en las instalaciones de la empresa por parte de alumnos de FP; el diseño e implantación de cursos de especialización; la colaboración de expertos de la empresa en la formación del alumnado; la formación del profesorado de FP a través de estancias en la empresa; el desarrollo de proyectos conjuntos de innovación; y la cesión de equipamiento para realizar prácticas en los centros de FP.

Según explicó el Gobierno en un comunicado, los 16 alumnos que actualmente están cursando el FCT en Volkswagen podrán realizar alguno de estos tres cursos de especialización: experto en Automatización industrial; experto en Mecatrónica industrial; y experto en Mantenimiento y rediseño de moldes.

proyectos futuros Por otra parte, el departamento y VW Navarra han elaborado en los últimos meses una propuesta de formación especializada, enmarcada en una tipología de cursos de nueva ordenación a nivel estatal y regulados en un real decreto de 2011. Dentro de este proyecto, se han mantenido reuniones con responsables de la Cámara de Comercio alemana en España para valorar la posibilidad de que los alumnos seleccionados puedan optar a la titulación equivalente en ese país, mediante un sistema de comparación de programas formativos y exámenes. Existen proyectos y se está a la espera de obtener el respaldo oficial del Ministerio y las cámaras de comercio en Alemania.