pamplona. Esta segunda edición tendrá lugar en la antigua estación de autobuses de Pamplona, y se celebrará desde las 10.00 hasta las 22.15 horas. El año pasado se recaudaron 4.500 euros, cifra que Patxi Lasa, el presidente del patronato de la Fundación Gizakia Herritar, espera igualar.
Lasa compareció para presentar la fiesta junto a la portavoz de la fundación, Marian Gorraiz, la coordinadora de proyectos de la fundación, Eliana Alemán, el productor de la fiesta, Rubén Jáuregui, y Enrique Villarreal, El Drogas, que actuará junto a otros artistas en la fiesta del sábado.
Lasa insistió en que el objetivo primordial de la fundación es "no cerrar el comedor si se quitan las subvenciones públicas", ya que a lo largo del año "no se ha resuelto ninguna". El presupuesto con el que cuentan para desarrollar sus programas este año, señaló el presidente, es de 560.000 euros, de los que 200.000 se destinan al comedor, que atiende a unas 115 personas al mes y da unas 2.500 comidas y cenas mensuales. Asimismo, ofrece 1.300 desayunos al mes.
En la misma línea, Eliana Alemán destacó que "la ayuda de la Can ha bajado a mínimos, 6.000 euros, y la de Ibercaja a 4.000". Por ello, indicó, se espera que "antes de San Fermín se resuelva algo" de las subvenciones de la Administración, ya que "la demanda de comedor cada día sube más".
En cuanto a la programación del sábado, además de las actividades musicales, infantiles y juveniles, destaca la celebración del II Mercardillo Solidario, con 22 puestos donde se podrá encontrar todo tipo de productos: ropa, bicicletas, bolsos, libros, electrodomésticos, artesanía, juegos infantiles, etc. "Durante dos meses se han estado recogiendo estos productos que han sido aportados por nuestros socios, personas voluntarias y amigos del Comedor", apuntó Lasa.
actividades para todos En la fiesta actuarán Eduardo Zamora, a las 20.00 horas, Pedro La Fuga, a las 20.30 horas y Enrique Villareal El Drogas junto a Txus de Txarrena, a las 21.00 horas.
Además, a lo largo de la jornada los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo de payasos para los más pequeños, dos catas de vino, una exhibición de rueda cubana y jotas. Asimismo, la fundación entregará placas de reconocimiento a tres personas voluntarias y a dos empresas colaboradoras del Comedor París 365, la Panadería Arrasate y la Carnicería J. Fernández.