La primera edición de la Feria de Razas Autóctonas de Navarra, ‘Autentika’, organizada por INTIA-Reyno Gourmet junto con el Ayuntamiento de Pamplona, ofrecerá desde este viernes 5 de septiembre, y hasta el domingo 7, en el parque de La Runa un completo programa de actividades vinculadas con el mundo ganadero y rural.

La cita reunirá a más de 550 cabezas de ganado con exhibiciones de potros, vacuno, ovino, porcino y caprino, concursos de queso y de tomate antiguo y demostraciones de esquileo y pastoreo. También incluirá una zona gastronómica donde se podrán degustar pinchos solidarios de carnes asadas de IGP Ternera de Navarra, de IGP de Cordero de Navarra y de Potro de razas navarras. Y, además, varios ‘food trucks’ con una amplia oferta de productos amparados por Reyno Gourmet.

La feria cuenta con el apoyo de Caja Rural de Navarra y de las agrupaciones ganaderas como ACASNA, ARANA, ARACAPRI, ASBENA, ASCANA, ASLANA, ASPINA, Euskal Txerri, JACANA, Pottokalagun y SASIKO.

Asados solidarios

Quienes acudan a la feria podrán degustar en la zona gastronómica los pinchos solidarios que se elaborarán con carne asada de piezas enteras de Potro, Ternera de Navarra y Cordero de Navarra. Así, el viernes a la mañana arrancará el asado de un ejemplar de potro, para su degustación por la tarde, y a la noche empezará el asado de la ternera con IGP de la raza 100% Pirenaica, ya que ambos asados se requieren 12 horas al fuego.

El Potro será ofrecido por la agrupación ASCANA y Carnicerías de Potro Goñi; mientras que la Ternera de Navarra será ofrecida por Carnicerías Patxi Zuazu, Carnicería Artesana José y Dani, Carnicería Arilla, centro comercial E. Leclerc, Carnes Echegor, la Cooperativa de Ganaderos de Ovino y Vacuno de Navarra y AlmaMeat.

Por su parte, el domingo 7 se asarán 40 corderos de la IGP Cordero de Navarra para su degustación en pinchos solidarios. Los pinchos elaborados con la carne asada de IGP Cordero de Navarra serán cortesía de Reyno Gourmet.

La recaudación obtenida de la venta por los pinchos solidarios de las tres carnes se entregará a las ONGs ‘Granja Fundación Ultzama’, ‘Asociación Navarra de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ANELA Navarra)’ y al comedor solidario ‘París 365’. La organización estima que se ofrecerán cerca de 1.200 pinchos diarios a un precio de 2€ cada uno.

La zona gastronómica de la feria contará con un espacio donde se ubicarán distintas parrillas de diferentes formatos para los asados, de la mano de TXP Txomin Parrillas. Además, también podrán saborearse talos de Mieltxo Saralegi, o comer productos locales de calidad en los dos ‘food trucks’ de Reyno Gourmet o en el ‘food truck’ de Vivo Burguer.

Además, el sábado entre las 12:00 y 14:00 horas tendrá lugar el ‘Concurso de queso de oveja Latxa’ y, el domingo, a las 13:00 horas, será el turno del ‘Concurso de Tomate Antiguo’.

Exhibiciones, degustaciones y demostraciones ganaderas

A lo largo de los tres días de la feria tendrán lugar distintas actividades enfocadas a acercar el mundo ganadero y rural. Así, mañana a las 17:30 horas se celebrará una exhibición de caballar, con las razas Burguete, Jaca y Pottoka. A las 19:00 horas, será el turno para poder presenciar amansamiento de potros. Y la jornada concluirá a las 20:00 horas con la degustación de potro.

El sábado serán las exhibiciones de vacuno y porcino, con ejemplares de razas Pirenaica, Betizu, Casta Navarra y Euskal-Txerri, que se podrán observar en dos turnos: a partir de las 11:00 y de las 19.00 horas. Una hora después, a las 12:00 horas, se desarrollará el concurso popular de queso elaborado con leche de Oveja Latxa en el que el público inscrito catará las muestras y dará su veredicto. Es un concurso abierto y las personas que estén interesadas deberán acudir a la carpa donde se desarrollará el certamen.

A las 13:00 horas comenzará la elaboración de Queso de Oveja Latxa y, una hora más tarde, empezará la degustación de ‘IGP Ternera de Navarra’ de raza Pirenaica. Ya por la tarde, desde las 18.00 horas, se celebrará la demostración de perro Pastor Vasco.

El domingo arrancará, a las 10:00 horas, con la exposición de tomate antiguo y, una hora más tarde, tomará el testigo la exhibición de ovino y caprino, con las razas Latxa, Raza Navarra, Sasi-Ardi y Cabra Pirenaica. Entre las 11:00 y las 13:00 horas, podrá conocerse más sobre el curtido artesanal de pieles con alumbre y, al mediodía, será el momento de presenciar el esquileo y confección de colchones de lana. Finalmente, las degustaciones de IGP Cordero de Navarra, DOP Queso Idiazabal y DOP Queso Roncal comenzarán a las 13.30 horas.

Cerca de 30 puestos en el mercado de productos de cercanía

Durante el sábado y el domingo, la feria dispondrá de una zona de mercado con un espacio destinado al producto local. Además, se contará con un espacio destinado a la divulgación y beneficios de la venta directa de carne de razas autóctonas. Aquí el público interesado podrá dialogar con las propias personas ganaderas y podrán escuchar de primera mano su historia, el manejo de estas razas, sus beneficios ambientales y cómo se lleva a cabo el proceso de venta de la carne. En cualquier caso, se trata de acercar a la sociedad esta forma de consumo directamente desde las personas que producen y su sello asociado.

Casi una treintena de productoras y productores de productos de cercanía y de venta directa de carne estarán presentes en la cita. El horario del sábado es de 11:00 a 14:30 y de 17:00 a 20:30 horas; y el domingo de 11:00 a 14:30 horas.

Al mercado de producto local acudirán Miel Erlanki (Bera), Malloak Gaztak (Gaintza), Miel Andiaga (Ujué/Uxue), Quesería Txantrea (Urricelqui/Urritzelki), Ekosagar (Oskotz), Loperena (Egozkue), Beloki Mendia (Uztegi); Juego de Reyno Gourmet, Otxokain (Osacáin), Casa Amézqueta (Iza), Tribal Trading (Corella), Mermeladas Aidin (Ororbia), Quesos Ekia (Isaba/Izaba), Atekoa (Iragi),Alberto Larrañeta (Luzaide/Valcarlos), Pizzas La Panpinela (Eraul), Quesos Larra (Burgui/Burgi), Asociación Allotarra (Allo), Azpilikuetako Gasnak (Azpilikueta), Gorritz (Leitza), El Capricho de Remiro (Eulate), Quesería Sustrai (Uharte Arakil), Labake Okindegia (Lacabe/Lakabe), Aspace, Bodega Mendiko (Aibar/Oibar), Cofradía del Tomate Feo de Tudela y Simientes Infinitas (Torrelavega).

Por su parte, en el mercado de venta directa de carne autóctona estarán Labakieta Haragia (Burguete), Cooperativa Ganadera Kalaska (Etxarri Aranatz), Espacio TEST Zunbeltz (Andia), Jesús Artola (Areso), Bordaxaki (Otsagi), Lorentxo Sarratea (Elizondo) y Carnicerías de Potro Goñi (Pamplona/Iruña).

Juegos y actividades infantiles

El sábado y domingo, en horario del mercado, el público asistente podrá participar en el ‘Juego Reyno Gourmet ¿Cuánto sabes de Reyno Gourmet?’, situado en una de las casetas del mercado. Se sortearán 12 lotes de producto Reyno Gourmet entre quien participe y habrá un pequeño obsequio para quienes acierten.

En paralelo, quienes se acerquen a la carpa de Venta Directa, podrán conocer más de este sello a través del juego ‘Circuitos Cortos: Juego de los alimentos navarros’, donde se entregará un detalle a quien participe.

Para aquellos niños y niñas que quieran probar sus habilidades en el deporte rural tienen su cita, de la mano de Kulki pastoril, el sábado a las 11:30, a las 17:30 y el domingo a las 11:30 horas.

Y además el domingo, de 10:00 a 14:00 horas, habrá hinchables para los y las peques y toro mecánico para quienes se atrevan.

Evento sostenible

‘Autentika’ cumple todas las normas del Plan de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Pamplona, garantizando una actividad respetuosa con el entorno urbano, con criterios de economía circular, reducción de residuos y fomento del consumo responsable.

En el evento se fomenta la reducción de residuos mediante el uso de materiales reutilizables o compostables y se invita al público a traer sus propias bolsas o recipientes. Además, se promueve la movilidad sostenible, animando a acudir a pie, en bici o en transporte público. El espacio cuenta con puntos de reciclaje bien señalizados y una gestión eficiente de residuos. A través de la decoración y los mensajes del evento, se refuerzan los valores de sostenibilidad, apoyo al entorno rural y consumo consciente.

Sobre Reyno Gourmet

Reyno Gourmet es una marca de calidad creada en el año 2007 por Gobierno de Navarra, y gestionada por la empresa pública INTIA que identifica y ampara aquellos productos agroalimentarios con certificación de calidad y otros que, por sus características específicas son susceptibles de diferenciación en la Comunidad Foral. Así, la marca se constituye como una herramienta fundamental para promover y proyectar una imagen común que favorece la implantación e identificación de estos productos en el mercado.