5.200 personas acuden a un examen "fácil" para 172 plazas públicas de Enfermería
LOS PRESENTADOS A LA PRUEBA SUPONEN EL 83,53% DE LOS INSCRITOS; menos de la mitad, navarros84 vacantes serán para promoción interna de funcionarios que ocupan puestos que no corresponden a su titulación
PAMPLONA. La lluvia tiñó de gris la jornada, tal y como ocurrió en la última oposición de la misma especialidad, celebrada en 2008, por lo que los pasillos del edificio empezaron a colapsarse desde una hora antes del comienzo del examen, las 11.00 horas.
Un ambiente ruidoso cargado de nervios previos y últimos repasos en esquinas y recovecos, como Sara Cabrero, santanderina de 23 años y diplomada por la Universidad de Navarra, que llegó a la Comunidad Foral para "probar suerte y como una primera toma de contacto". Pese a haber estado estudiando durante cuatro meses, Cabrero aseguró haberse tomado el estudio con calma y no tener "grandes expectativas porque se presenta muchísima gente", a lo que se suma una "desmotivación por no tener antigüedad y saber que hay gente que lleva estudiando tres o más años".
En total, 5.195 aspirantes, de los que solo el 42,58% eran navarros, se repartieron en 60 salas, con una capacidad de entre 35 y 213 personas, y que, durante dos horas, tuvieron que responder a 100 preguntas relacionadas con el ámbito de la profesión, tanto sanitario como legislativo.
El objetivo es conseguir alguna de las 172 plazas públicas ofrecidas este año. De ellas, 119 son para el Complejo Hospitalario de Navarra, dos para Atención Primaria, 13 en el Área de Salud de Estella, 33 en el de Tudela, tres para el Banco de Sangre y Tejidos mientras que para la Dirección de Salud Mental se ofrecen dos plazas.
Concretamente, cuatro de los puestos están reservados para personas con discapacidad (estaban inscritas 54), mientras el resto se repartirá a medias (84 y 84) entre profesionales que aspiran a su primera plaza fija y aquellos que ya aprobaron alguna oposición de otro tipo y que poseen el título de diplomado en Enfermería; es decir, promocionarán. Para ambos casos, estaban inscritos 6.057 y 108 personas respectivamente.
Mientras los opositores realizaban el examen, amigos y familiares, sobre todo maridos con hijos, rondaban los pasillos y exteriores del Aulario.
A la salida, los examinados comentaban entre sí la sencillez de las preguntas y coincidieron en la falta de estudio, a la vez que comparaban las respuestas del cuadernillo de cuestiones que pudieron llevarse tras el examen.
SIN INCIDENCIAS La presidenta del Tribunal, Carmen Ollobarren, directora de Enfermería del Complejo Hospitalario de Navarra, destacó la normalidad de la jornada: "La única incidencia fue una chica que perdió el conocimiento debido a una crisis de ansiedad, pero que, una vez recuperada, pudo acceder a realizar su examen".
Diez agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Policía Foral acudieron a las proximidades del centro universitario en tres patrullas, de las que dos eran coches inhibidores de frecuencia "de radio y móviles, tanto para evitar que la gente copie y por si existe alguna amenaza de bomba", detalló un agente.
Los resultados se publicará mañana martes en la página del Gobierno de Navarra (www.navarra.es), mientras que las respuestas a los dos modelos de examen pueden consultarse desde ayer en la misma web.
Paola Sola
29 años. Jaca (Huesca)
"No me espero mucho porque apenas he estudiado, pero ha sido más fácil que otras oposiciones. Más que nada estoy aquí para coger práctica y puntos que me piden en la Bolsa de Aragón", explica esta joven, que trabaja en el Hospital de Jaca.
Yolanda Núñez
45 años. Pamplona
"Esta es mi séptima oposición", detalla esta enfermera diplomada en 1988. "Me esperaba un examen más difícil para hacer más criba por el gran número de personas que nos presentábamos. Apenas he estudiado, así que tampoco estaba muy nerviosa".
Brian Roldán
25 años. Barcelona
"Estoy haciendo un máster, que ahora es mi prioridad, así que más que nada me he presentado para aparecer en listas. El examen, asequible para cualquier persona que estudie, difícil para quien no haya hecho nada. Pero la esperanza nunca se pierde".
Irene Porres
30 años. Logroño
"Me ha parecido un poco difícil, pero tampoco he estudiado mucho", cuenta esta enfermera, para la que este examen supone su tercera oposición entre su tierra y Navarra. "Tengo poca esperanza, pero de momento trabajo en lo público y no me quejo", añade.
Ana Yoldi
39 años. Pamplona
"No soy competencia para nadie, no he estudiado nada", bromea esta Pamplonesa. Aun así, el examen le ha parecido "muy asequible, aunque el temario era diferente, novedoso, respecto a otras oposiciones". Esta ha sido su cuarta prueba.
Más en Sociedad
-
Un perito defiende ante la jueza el papel de Aemet en la DANA: "Sus predicciones tenían que haberse tenido en cuenta"
-
La UPNA ofrece el próximo curso el Máster Universitario en Investigación en Nutrición y Alimentación Personalizada
-
SEMERGEN hace una llamada urgente en Tudela a revitalizar la Atención Primaria en el medio rural
-
Un centenar de sanitarios navarros participan en la jornada 'Hablemos de Enfermeras'