El alumnado de la UPNA debe lograr nivel B1 en lengua extranjera para graduarse
la norma cita cuatro idiomas: italiano, francés, inglés y alemán, pero deja la puerta abierta a otros
pamplona. Los estudiantes de grado de la Universidad Pública de Navarra deberán demostrar una competencia lingüística en inglés, francés, alemán o italiano equivalente o superior al nivel B1 (intermedio). Estos alumnos podrán justiciar su nivel mediante un título o certificación oficial, un examen que organiza la UPNA, participando en un programa de movilidad, superando 18 créditos del plan de estudios impartidos en alguna de las cuatro lenguas o usando uno de ellas en el trabajo Fin de Grado.
El Consejo de Gobierno de la UPNA aprobó recientemente la normativa que regula los niveles de conocimiento de un idioma extranjero de acuerdo con el marco común europeo. Esa misma legislación establece además los medios admitidos para acreditar dicha capacitación y el procedimiento administrativo aplicable.
La capacitación lingüística podrá obtenerse por cinco medios diferentes. Los alumnos pueden presentar un título o certificación oficial reconocido o presentarse a un examen de nivel que organizará cada curso el Centro Superior de Idiomas de la UPNA. Las otras opciones son participar en un programa de movilidad realizado en alguna de las cuatro lenguas citadas y superar 18 créditos ECTS integrados en el compromiso de estudios; superar al menos 18 créditos del plan de estudios de la titulación impartidos en alguna de las cuatro lenguas; o usar uno de esos idiomas en la memoria y defensa del Trabajo Fin de Grado.
La norma prevé también la capacitación lingüística en alguna lengua oficial diferente de las señaladas anteriormente. Ahora bien, en este caso, solo podrá obtenerse mediante la presentación de un título o certificado oficial o participando en un programa de movilidad en las condiciones citadas con anterioridad.
los primeros, magisterio La capacitación lingüística deberá ser acreditada antes de solicitar el correspondiente título de graduado o graduada por la Universidad Pública. Los títulos o certificados oficiales se presentarán en el Registro General de la Universidad. Los primeros que deberán cumplir esta norma son los alumnos de grado de Magisterio en Infantil y Primaria, que se incorporaron un año antes al Espacio Europeo y este año terminan su cuarto curso.
Más en Sociedad
-
Porno, ciberacoso o problemas de salud mental, entre los efectos del uso libre del ‘smartphone’ en los menores
-
Tres de cada cuatro familias están dispuestas a acordar con otras retrasar la compra del móvil
-
La sobrecarga de trabajo y la falta de sueño ponen en peligro la salud de los médicos
-
Fallece Fernando González Ollé, catedrático emérito de la Universidad de Navarra