pamplona. El Gobierno de Navarra ha reducido el tiempo de valoración de los expedientes de la Renta de Inclusión Social (RIS) en un 65%, desde los más de cuatro meses (131 días) necesarios en octubre de 2012 hasta el mes y medio actual (46 días). En ese momento había 3.584 familias pendientes de que se valorase su expediente de Renta de Inclusión Social mientras que ahora son 2.403, un 33% menos. Cabe recordar que en febrero de 2012, cuando entró en vigor la Renta de Inclusión Social, eran 6.134 los expedientes que esperaban su estudio. Así lo dio a conocer el consejero de Políticas Sociales Iñigo Alli, que ayer agradeció "el esfuerzo que han hecho los funcionarios, especialmente del servicio de inclusión social y desarrollo de las personas, por este trabajo encomiable que han hecho". Según el director general de Política Social y Consumo, Mariano Otto, el descenso en los tiempos de espera se ha logrado con el refuerzo del equipo técnico de valoración con personal del propio Departamento y con mejoras tanto en el sistema informático de acceso a las bases de datos de Hacienda Navarra y del Servicio Público de Empleo Estatal, como en el cruce de datos con la Oficina de Extranjería de la Delegación del Gobierno. En 2012 el Gobierno destinó 31,53 millones de euros para financiar la Renta de Inclusión Social de 7.250 familias navarras. La previsión para 2013, según Alli, es que el Gobierno de Navarra destine 35,44 millones de euros para financiar la Renta de Inclusión Social y que se estudien 13.465 expedientes, entre los que se incluyen los de renovación. Asimismo, el año pasado se contrataron a 484 personas en el programa de empleo directo y otras 245 en Empleo Social Protegido.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
