Cobran el rescate al conductor del coche que el río arrastró en Cintruénigo
El gobierno de navarra le exige el pago de 750 euros en gasto de personal y vehículos La Agencia Navarra de Emergencias considera que cometió una imprudencia al intentar cruzar el Alhama
pamplona. Es la tercera vez que el Gobierno de Navarra aplica la nueva ley de tasas, en vigor desde finales de diciembre, que establece el cobro de aquellos rescates en los que haya concurrido imprudencia o negligencia por parte de las víctimas. Las otras dos actuaciones que hasta la fecha también deberán ser abonadas por los implicados son las referidas a sendas búsquedas de grupos de peregrinos coreanos perdidos en el Camino de Santiago.
En el tercer y último caso hasta el momento, los bomberos del parque de Tudela tuvieron que rescatar a los cuatro ocupantes de un todoterreno que quedaron atrapados en el cauce del río Alhama, a su paso por Cintruénigo, el pasado 30 de marzo. El suceso tuvo lugar hacia las 18.10 horas, cuando dos hombres y dos mujeres intentaron cruzar el río por el paso de la Cebolluela, un tramo cementado, próximo a la depuradora de la localidad ribera, por el que habitualmente pasan vehículos de la zona.
en el techo del todoterreno Sin embargo, la fuerza del río empujó al todoterreno, que fue arrastrado unos 150 metros. Su conductor, E.B., y los tres ocupantes, T.M., Y.G e I.M., decidieron subir al techo del vehículo y dar el aviso entonces a los servicios de emergencia.
Hasta el lugar se desplazaron los Bomberos del parque de Tudela, una patrulla de la Policía Foral, una de Guardia Civil y Policía Local. Los bomberos llevaron a cabo el rescate, que se inició sobre las 18.40 horas y se prolongó durante una hora y cuarto. Los cuatro ocupantes del vehículo atrapado resultaron ilesos.
Después de analizar el suceso en cuestión, la Agencia Navarra de Emergencias ha concluido que el salvamento vino motivado por la imprudencia en la que incurrió el conductor del turismo al intentar cruzar el río en esas condiciones. Por ello, ya le ha requerido, después de instruir el correspondiente expediente administrativo, el pago de una tasa que asciende a unos 750 euros por el gasto en personal y vehículos que intervinieron en esta actuación.
Más en Sociedad
-
“Nos sorprendió la extensión de los frentes de llama y el entorno agreste”
-
La población mundial expuesta a los incendios ha aumentado un 40% en lo que va de siglo
-
La OMS revela que unos 1.200 millones de niños sufren castigos físicos en sus hogares cada año
-
El Instituto Navarro de la Memoria ha recuperado 161 cuerpos de 36 fosas en los últimos diez años