Médicos Sin Fronteras diseña en Pamplona, hasta junio, una ruta para la acción humanitaria
la organización de acción humanitaria cuenta con 7.000 socios en navarra MSF organiza exposiciones, documentales, actuaciones callejeras, charlas y conferencias en una treintena de espacios
pamplona. La organización médico-humanitaria Médicos sin Fronteras ha elegido este año Pamplona para desarrollar una amplia campaña divulgativa y dar a conocer su actividad, agradecer el apoyo de los navarros a través de "una ruta sin fronteras para la acción humanitaria". El amplio programa, que arrancó con algunas exposiciones a primeros de mes, y hoy se inaugura oficialmente con el acto simbólico de la apertura de fronteras, se desarrollará por distintos barrios de la capital navarra hasta primeros de junio, tal y como indicaron la delegada de MSF en Navarra y CAV, Alma Saavedra, y el coodinador en Pamplona, Bixente Rey.
Durante estas semanas, Pamplona y alrededores acogerán exposiciones en nueve emplazamientos diferentes (algunas ya pueden verse), casi una decena de actividades de calle, la proyección de documentales (en la Chantrea, Burlada y Mendebaldea), así como charlas y conferencias. Tal y como indica Alma Saavedra este año han elegido Pamplona, Murcia y Zaragoza para difundir la actividad de esta organización fundada en 1971 y que actualmente cuenta a nivel mundial con mas de 4,5 millones de socios y colaboradores, de los que casi 600.000 están en el Estado Español. MSF está presente en 68 países y desarrolla más de 430 proyectos con los que presta su ayuda "a poblaciones en situación precaria y a víctimas de catástrofes de origen natural o humano y de conflictos armados, sin ninguna discriminación por raza, religión o ideología política", apostilla Bixente Rey, quien conoce también de primera mano estas acciones ya que es uno de los logistas de la organización que ha estado a pie de obra en destinos como Haití, entre otros muchos.
En Navarra, MSF cuenta con una docena de voluntarios, que han aumentado a 40 para esta campaña y unos 7.000 socios, de los que 3.700 son de Pamplona. "Hemos elegido este año Pamplona porque siempre ha mostrado un perfil solidario con gente muy comprometida con nuestra organización y la cooperación. Cuando había dinero, tuvimos el apoyo del Gobierno de Navarra en el marco del programa de cooperación al desarrollo". MSF quiere, además de informar, agradecer estas aportaciones. El Parlamento, la UPNA, Filmoteca, civivox y la calle son algunos de los escenarios en los que MSF estará presente hasta el 2 de junio.
Más en Sociedad
-
David Erice seguirá al frente de Aspace Navarra: "Es dar voz a muchas personas con discapacidad"
-
Situación de los embalses en Navarra: Itoiz, casi al máximo de su capacidad y Yesa, al 93%
-
Irache recomienda a los afectados por estafas de phishing reclamar al banco la devolución del dinero
-
Expertos apuestan por formas de medir la obesidad más allá del índice de masa corporal