Síguenos en redes sociales:

Investigan la mejora de las imágenes médicas para estudiar la psicosis

investigadores de la upna comparan cerebros sanos con otros enfermos Usan técnicas de inteligencia artificial para el análisis de los trastornos psicóticos

Investigan la mejora de las imágenes médicas para estudiar la psicosisFoto: d.n.

pamplona. Un equipo de investigadores de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) trabaja en un proyecto de aplicación de técnicas de inteligencia artificial al estudio estructural de las psicosis. La finalidad es poder identificar las diferencias que se producen en determinadas partes del cerebro de enfermos psicóticos respecto a sus parientes sanos u otras personas.

El proyecto, realizado en coordinación con médicos del Servicio de Psiquiatría y de Radiología del Complejo Hospitalario de Navarra, se basa en el estudio de imágenes médicas obtenidas mediante resonancia magnética. Hoy en día la delimitación de determinadas estructuras del cerebro o áreas de interés en imágenes de resonancia magnética se realiza, a menudo, manualmente.

La muestra del estudio está formada por personas que han tenido un primer brote psicótico, personas emparentadas con ellas y un tercer grupo sin ninguna relación de parentesco con los anteriores, pero que sí coincide en parámetros como sexo, edad y nivel de estudios. A todas ellas se le ha realizado una resonancia magnética cerebral.

Una vez que las resonancias magnéticas llegan a la UPNA, el trabajo de los investigadores consiste en dos actividades principales: Por un lado, utilizan técnicas matemáticas de superresolución para reconstruir y mejorar la calidad de las imágenes adquiridas por los aparatos médicos. Por otro lado, aplicando técnicas de inteligencia artificial, segmentan cada imagen; es decir, la dividen en varias partes (grupos de píxeles con características comunes) con el fin de simplificarla o de cambiar su representación por otra más fácil de analizar.