Sustituir el agua embotellada por agua de grifo ahorraría a la Administración 50 millones
España, entre los países más consumidores de agua embotellada per cápita con 5.000 millones de botellas anuales
MADRID. En un texto publicado en la página web 'iAgua', recogido por Europa Press, el exconsejero de Castilla y León explica que España se encuentra entre los cinco países mayores consumidores per cápita de agua embotellada del mundo, con un consumo de aproximadamente 5.000 millones de botellas por año.
Según desgrana, esto supone un consumo de entre 100 y 150 litros por habitante de un agua que cuesta entre 200 y 1.000 veces más que el agua de grifo. Y además, avisa de que no está claro de que el agua embotellada tenga "mejor sabor ni mejores condiciones higiénico-dietéticas-sanitarias" que la de grifo.
"No hay estadísticas ni estudios suficientemente rigurosos ni en los presupuestos públicos hay un epígrafe para el agua embotellada, pero una estimación conservadora sería la de que la Administración Pública consume entre el 5% y el 10% del total del consumo de agua embotellada de España. Si escogemos la menor de dichas hipótesis, tendríamos un gasto de 50 millones de euros por año que obviamente se ahorrarían en su casi totalidad si se consumiera agua del grifo", argumenta el director general de AGA.
Pero además, advierte de que otra de las consecuencias de este consumo son los kilos de plástico consumidos, de los que "sólo van al vertedero con tratamiento de residuos el 13 por ciento" y el resto acaba en parques, jardines, calles u otras zonas públicas, causando "más daño ambiental" que un desastre natural como el del Prestige.
CONSUMO ENERGETICO
González Vallvé apunta también al consumo energético que supone hacer botellas de plástico. "Producir un vasito de agua embotellada en envase de plástico, supone emitir como media 185 g de CO2 a la atmosfera, como un automóvil recorriendo un kilómetro, frente a los escasos 0,3g del modesto vasito de agua del grifo vía jarrita en la mesita", denuncia.
Además de consejero de la Junta de Castilla y León, González Vallvé ha sido funcionario internacional en la Comisión Europea y, como tal, director de su Representación en España, entre 2003 y 2009. En los últimos años ha sido presidente de Tecniberia, consejero del Icex y presidente del Consejo de Promoción Exterior de la CEOE.
Más en Sociedad
-
Mueren por golpe de calor una mujer de 61 años y un joven de 22 en Andalucía
-
Vecinos de Carcastillo: "Por la noche veíamos desde casa unas llamaradas impresionantes"
-
La alcaldesa de Carcastillo explica que el incendio sigue dentro del perímetro y sin riesgo para la población
-
La Comisión Islámica de Murcia celebra el recurso del Gobierno español al acuerdo de Jumilla: "Habríamos retrocedido 40 años"