Síguenos en redes sociales:

La juez decreta la libertad provisional sin fianza para el párroco de Borja

la policía detiene a otras cinco personas en el marco de la 'operación espino' La investigación se centra en el material informático hallado en la casa de Florencio Garcés y en el registro de sus llamadas

La juez decreta la libertad provisional sin fianza para el párroco de BorjaFoto: EFE

zaragoza. La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Tarazona (Zaragoza), Nieves Pérez Martín, decretó ayer la libertad provisional sin fianza para el párroco de Borja, Florencio Garcés, que fue detenido el pasado viernes acusado de apoderarse de más de 210.000 euros, entre otros delitos. El párroco, que permanecía en dependencias de la Guardia Civil desde el pasado viernes, prestó declaración durante casi cinco horas y después la juez ordenó su libertad provisional, según informó el abogado del acusado, Enrique Trebolle. El letrado aseguró además de que a partir de ahora se inicia un procedimiento penal.

Al párroco, de 70 años, además de la apropiación de fondos, se le imputan el delito continuado de abusos sexuales, otro de blanqueo de capitales, otro de coacciones y dos de denuncia falsa. Tras salir de los juzgados, el abogado de Garcés aseguró estar convencido de que el cura es "inocente". Además, informó de que el sacerdote está tranquilo y que nada más salir lo primero que hizo fue abrazar a su familia.

Por otra parte, otras cinco personas fueron detenidas ayer por un supuesto delito de extorsión, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales en el marco de la operación Espino, arrestos que se suman al del párroco de Borja. Antes de que Garcés pasara a prestar declaración en el Juzgado de Tarazona, la portavoz de la Guardia Civil, Ana Cristina Otín, informó a los periodistas de que estas últimas cinco detenciones se efectuaron hacia las once de la mañana y da prácticamente por descartado que se produzcan otras nuevas.

denuncias La operación comenzó el pasado mes de mayo a raíz de dos denuncias presentadas por asuntos de índole patrimonial. Se trata de un "caso delicado", en el que la Guardia Civil "se ha empleado a fondo", ya que la investigación es "laboriosa" y se está tratando "con la máxima discreción", según explicó la portavoz de la Benemérita.

En estos momentos la investigación se está centrando, además de en las declaraciones de los arrestados, en revisar el material informático hallado en la casa parroquial, así como en el registro de llamadas entrantes y salientes del sacerdote. Además, vecinos de Borja siguieron ayer manifestando su apoyo al párroco detenido con una protesta en la plaza del Ayuntamiento de la ciudad. El alcalde de la localidad, Francisco Miguel Arilla, confirmó que en la plaza hubo "muchos borjanos" que manifestaron su "sorpresa e indignación" ante la detención del párroco. Asimismo, concretó que la protesta transcurrió con "normalidad".