UPN dice que el informe es materia reservada y se lo niega al Parlamento
sánchez de muniáin no aclara si la filtración a ciertos medios partió de su ejecutivo PSN pide al Gobierno que "no use estos temas para mezclar con otras cuestiones" y que si hay actos incorrectos actúe la inspección
pamplona. El consejero de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales, Juan Luis Sánchez de Muniáin, aseguró ayer que el supuesto informe de la Guardia Civil que investiga a profesorado navarro es "materia reservada", y se enmarca en la lucha contra ETA, para rechazar, una vez más, que este documento vea la luz tal y como lo está demandando el Parlamento y la sociedad navarra. En comparecencia parlamentaria, Sánchez de Muniáin no aclaró tampoco si la filtración del documento partió del propio Gobierno de Navarra, como sospechan algunos grupos de la Cámara. Román Felones (PSN), cuyo grupo había solicitado la comparecencia del consejero, dijo que, si hay actuaciones erróneas por parte del profesorado, se utilicen los cauces ordinarios como el servicio de inspección educativa del Gobierno de Navarra, y pidió a UPN que "no utilice estos temas para tratar de mezclar con otras cuestiones" al tiempo que remarcó que "está en juego el prestigio de la educación en Navarra".
Sánchez de Muniáin aseguró que que el supuesto informe ha sido elaborado por los servicios de Información de la Guardia Civil y tiene carácter reservado, por lo que el Gobierno foral no está autorizado a dar a conocer su contenido. "Tanto por la clasificación del documento como por formar parte de una investigación sobre materia reservada el contenido no puede hacerse público debido a que hace referencia a aspectos de la seguridad del Estado y a que puede afectar a procedimientos en curso sobre investigación de delitos terroristas", manifestó.
Felones le preguntó en concreto si el informe lo ha elaborado la Guardia Civil, a lo que el consejero respondió que sí. Además, le preguntó sobre quién se lo entregó al Gobierno de Navarra y cuál es su contenido. El consejero respondió que los informes pertenecen a quien los ha elaborado y en este caso es la Guardia Civil, por lo que es ese cuerpo el que tiene la responsabilidad de su custodia y divulgación en su caso.
Añadió que, ante el requerimiento a hacer público ese contenido, el Gobierno foral hizo una consulta al ministerio del Interior, en la que ha quedado constatado que no pueden darlo a conocer. Dijo que en su respuesta el secretario de Estado de Seguridad les indicó que el informe "ha sido elaborado por el servicio de Información de la Guardia Civil dentro de su función de investigación de ETA y de su pretensión de infiltrarse en entramados de la administración pública". "Se trata de un informe clasificado como reservado, que forma parte de una investigación más amplia sobre la estrategia de ETA y sus comités de apoyo y por lo tanto está sujeto a las limitaciones de difusión que contempla la legislación antiterrorista". Sanchez de Muniáin añadió que será el ministerio del Interior el que dará las explicaciones oportunas en el Congreso.
Román Felones preguntó a qué se dedican los servicios de inspección del Gobierno de Navarra para reiterar que, si hay actuaciones incorrectas, se atajen con los procedimientos oportunos que son la inspección educativa y los centros.
Sergio Sayas (UPN) apoyó a su consejero y señaló que "criminalizan un modelo educativo quienes los usan para fines que no son educativos, sino los contrarios". Tras su intervención, Bakartxo Ruiz (Bildu), apuntó que hay "un triángulo" pirómano en UPN, integrado por Sayas, Barcina y el diputado Carlos Salvador, cuyo discurso genera una clara disonancia con los llamamientos a la tranquilidad del consejero de Educación. "Esa tesis de que todo es ETA y hacer la política basada en esa tesis se les va a acabar", aseveró Ruiz.
RESPUESTA AIRADA DEL CONSEJERO Este es un asunto "feo, sucio, obsceno por el fondo en sí y por la utilización que están haciendo UPN y el Gobierno foral", opinó Juan Carlos Longás (Aralar-NaBai), quien reprochó al Gobierno foral que dé por bueno el informe e inicie una caza de brujas al tiempo que calificó de "vergonzoso" el uso que está haciendo de ese informe.
Amaya Zarranz (PPN) apoyó la labor de la Guardia Civil en la lucha contra ETA, y dijo que también apoyaba todos los modelos educativos.
Por I-E Txema Mauleón preguntó también expresamente si la filtración del documento a determinados medios fue una decisión del Gobierno de Barcina para su posterior utilización política -la presidenta ha reconocido que recibió el documento antes de que apareciera en los medios de comunicación-. "Lo lamentable es que todo esto es pura estrategia electoral: o yo o el caos, o yo o los vascos o yo o ETA, ésa es la lógica de UPN", denunció Mauleón, tras lo que dijo que "la mejor felicitación de Navidades es su dimisión.
Sánchez de Muniáin se negó a responder a Mauleón, cuya intervención menospreció invitándole a escucharla "en la cena de Navidad". "Sus acusaciones no tienen ninguna entidad", dijo airado el consejero, quien expresó de nuevo su "plena credibilidad del trabajo de la Guardia Civil en materia antiterrorista" y acusó de "pervertir el modelo D" a "quienes utilizan esto para fines distintos, a fines de construcción nacional". Aseguró Sánchez de Muniáin que "hay condenados por terrorismo que hoy están dando clases", tras lo que defendió las propuestas que está impulsando UPN para modificar la ley penal.
Más en Sociedad
-
La plataforma Sorionekuak llama a “construir puentes” por el futuro del euskera en Navarra
-
Navarra invertirá 4 millones en la mejora de las conexiones del Aeropuerto de Pamplona
-
Consumo obligará a incluir los gastos de gestión de las entradas online en el precio final
-
El colegio Hilarión Eslava de Burlada critica la "falta de planificación" de Educación al integrar el ciclo 0-3 años