pamplona. El sector de las autoescuelas está atravesando por un momento delicado como consecuencia de la crisis económica, que ha hecho que muchas tengan que echar la persiana y otras, aunque permanezcan abiertas, se han visto obligadas a reducir el personal y ajustar los márgenes de negocio. Esta situación quizá sea la causante de que cada vez aparezca más publicidad engañosa en algunos centros, en los que se ofrecen precios increíblemente bajos que no llegan a cubrir ni siquiera la mitad del coste que supone la obtención del permiso de conducir y que después no se corresponden con las cantidades que los alumnos deben abonar finalmente.
En este sentido, la Asociación Provincial de Autoescuelas de Navarra (Apana), que agrupa a unos treinta centros de los cincuenta que hay en la Comunidad Foral, quiere alertar "a todas aquellas personas que estén pensando en sacarse el carné de conducir, a que desconfíen de aquellas autoescuelas que ofrecen descuentos y tarifas muy atrayentes a un precio asombrosamente bajo", ya que "se trata de tácticas comerciales para captar clientes de forma engañosa, haciéndoles creer que se están ahorrando mucho dinero en su permiso de conducir cuando finalmente les están cobrando un importe mayor", asegura la presidenta de la asociación, Isabel Foncillas.
Estas tácticas consisten en ofrecer "chollos que, por ejemplo, incluyen matrícula, teórica y 3 o 5 clases prácticas por 80, 50 o incluso 29 euros, consiguiendo atraer la atención de los clientes, que se dejan llevar por la oferta creyendo que se ahorra mucho dinero. Pero luego resulta que en esa oferta no están incluidos conceptos como la tramitación o gestión del expediente, que se cobra cada dos convocatorias de examen, o el resto de las clases a veces se cobran a un precio mucho mayor del habitual", alertan, junto a Foncillas, Amaya Echeverría, Miguel Ángel Arizcuren, Raquel García y Emilio Basterra, miembros de la junta directiva de Apana. "Otras prácticas engañosas consisten también en anunciar un porcentaje de aprobados prácticamente del 100% cuando en realidad no es así", añaden.
Por este motivo, aconsejan a los aspirantes a sacarse el carné que se informen bien y que antes de firmar cualquier contrato lean las condiciones y no se dejen influenciar por la oferta inicial. Además, recomiendan acudir a la propia autoescuela para informarse de las promociones y de todas las condiciones de la oferta, ya que "en algunas ocasiones esconden cosas como un número de prácticas muy limitado".
formación sin calidad Asimismo, desde Apana se recomienda a los alumnos que "basen su elección de autoescuela en la búsqueda de la mejor formación posible y no solo en el ahorro económico, ya que "con esos precios no se puede dar formación de calidad". Al respecto, los miembros de la junta directiva comentan que "ha llegado a nuestros oídos que alguna autoescuela obliga a los alumnos a comprar packs de diez clases e independientemente de que estén preparados o no, los presentan a examen. Así, si suspenden dos veces se les cobra de nuevo la gestión del expediente".
Los representantes de Apana muestran su preocupación por estas ofertas engañosas, ya que "ponen en peligro la credibilidad del sector". "La mayoría de las autoescuelas no practican estas tácticas comerciales, sino que son solo unas pocas, pero sí es cierto que es un fenómeno que hemos detectado que está aumentando como consecuencia de la crisis económica". Por ello aconsejan a los alumnos que se sientan engañados por una autoescuela, o que estén descontentos con la formación recibida, que acudan a la sede de la asociación, situada en la travesía de Glacis de Pamplona, en las proximidades de las dependencias de la Jefatura Provincial de Tráfico, para asesorarse sobre las medidas que pueden tomar.