El precio de la vivienda cerró 2013 con un descenso del 7,8% y suma seis años de caídas interanuales
MADRID. Durante los últimos seis ejercicios, el precio de la vivienda libre ha venido registrando descensos en todos los cuartos trimestres, salvo en el de 2007, cuando se registró un aumento interanual del 5,7%. La caída de 2013 ha sido inferior a las experimentadas en el cuarto trimestre de 2012 (-12,8%) y de 2011 (-11,2%), pero supera a las de 2010, 2009 y 2008.
Por tipo de vivienda, el precio de la vivienda usada descendió un 7,7% en el cuarto trimestre de 2013 en tasa interanual, mientras que el de vivienda nueva cayó un 8%, más o menos las mismas que registraron en el tercer trimestre de 2013.
En tasa intertrimestral (cuarto trimestre de 2013 sobre tercer trimestre del mismo año), el precio de la vivienda libre registró un descenso del 1,3%, volviendo así a tasas negativas tras el avance trimestre del 0,7% registrado entre julio y septiembre.
El IPV que publica Estadística es compatible con las exigencias de Eurostat y complementa al que publica trimestralmente el Ministerio de Fomento. Entre sus objetivos se encuentra el de servir de elemento de comparación entre los Estados miembros en lo referente a los precios de la vivienda.
((HABRA AMPLIACION))
Más en Sociedad
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco
-
Las claves por las que el Supremo aprueba las plazas docentes PAI creadas por Navarra
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después