Síguenos en redes sociales:

Una carpa muy cinéfila y con buena temperatura

Miles de jóvenes acuden a la edición de primavera de la fiesta de la UPNA celebrada en la CD Amaya

Una carpa muy cinéfila y con buena temperatura

pamplona - Las altas temperaturas acompañaron al buen ambiente que ya de por si se respira en la Carpa de Primavera de la UPNA celebrada ayer en Ciudad Deportiva Amaya, y a la que acudieron miles de universitarios y universitarias. Veintidós horas de fiesta ininterrumpida que comenzaron con el tradicional torneo de mus, seguido del futbolín humano, y en las que la música no dejó de sonar ni un solo instante. Los más animados se subieron al escenario para corear clásicos como El rey en el karaoke y los más valientes participaron en el toro mecánico instalado dentro del patinódromo, todos ataviados con collares hawaianos, cintas en el pelo o sombreros.

La de esta edición fue una Carpa muy cinéfila en la que los estudiantes de Trabajo Social, que optaron por celebrar su propia gala de los Oscar, empapelaron su barra con carteles de películas como 300 o Non-Stop, los de ADE prepararon juegos y regalos inspirados en el filme Charlie y la Fábrica de Chocolate, y Jordan Belfort, el broker de la frenética El Lobo de Wall Street, se coló en la barra del grado de Economía que animaba a los estudiantes a participar en el juego de la ruleta. "La película ha sido un taquillazo y va sobre un agente de bolsa. Nosotros estudiamos Economía y queríamos disfrazarnos de una temática relacionada con nuestra carrera, así que se nos ocurrió esta idea", explicó Guillermo Ibáñez, estudiante de 3º de Economía mientras hacía su turno en la barra.

Además, el séptimo arte compartió protagonismo con series de televisión como La que se avecina, que fue elegida por los estudiantes de Diseño Mecánico. "Ha sido casualidad que haya tantas barras disfrazadas de películas o series. Nosotros elegimos esta porque es muy famosa y, además, aprovechamos que muchísima gente se sabe las frases de los personajes de memoria para utilizarlas en las pegatinas", apuntó la estudiante Virginia Uralde. Por su parte, la barra de GTI Industrial emuló el famoso bar de Moe de la veterana serie protagonizada por la familia amarilla Los Simpson.

Por otro lado, la barra de Relaciones Laborales se convirtió en un casino y tampoco faltaron los disfraces clásicos como el de pirata como en el caso de Ingeniería Informática. Asimismo, los estudiantes de ADE Internacional optaron por el disfraz de hawaianos y, además, sortearon una camiseta firmada por todos los jugadores de Osasuna. "Mucha gente se ha animado a participar en el sorteo. Pensábamos que íbamos a tener menos trabajo porque la situación de nuestra barra no es la mejor, pero hasta hemos tenido que modificar los turnos para atender a todos", comentó la estudiante de ADE Internacional Cristina Barrio.

El grado de Magisterio en euskera decidió convertir su barra en el escenario del carnaval veneciano. Ataviado con una máscara y una capa, Beñat Corcuera, miembro de la comisión atendía a los jóvenes que se acercaban a pedir, mientras comentaba que había mucha más gente de la que esperaba. "Ha salido muy buen día y se nota que la gente se ha animado a venir. La mañana va bien, estamos teniendo mucho trabajo", comentó el estudiante, que, como el resto de barras, esperó hacer "buena caja" para financiar el viaje de fin de carrera, "posiblemente a Cuba".

La fiesta universitaria estuvo cargada de color, algo a lo que contribuyeron los vasos multicolores que no faltaron en las manos de los jóvenes. "He venido a celebrar que he terminado mi proyecto de fin de carrera", comentó Óscar Ansó, estudiante de 4º de Periodismo de la Universidad de Navarra. Por su parte, Javier Pérez de Ciriza y Víctor Domínguez, estudiantes de 3º Farmacia aplaudieron el buen tiempo que, sin duda, hizo a la fiesta todavía más multitudinaria. "Venimos todos los años, es un día para pasarlo con los amigos y si hace calor, muchísimo mejor", indicó Javier.

carpa solidaria La solidaridad también estuvo presente en esta edición de la Carpa, al igual que en años anteriores. En esta ocasión, los estudiantes decidieron donar el 10% de la recaudación conseguida con la venta de los vasos reutilizables a la ONG Kibera Pride, cuyo objetivo es atender las necesidades de los niños más vulnerables del slum, o los barrios marginales, de las ciudades de la India. "Este año decidimos aumentar el porcentaje destinado a la entidad", comentó Cristina Barrio, estudiante de ADE Internacional.

Polémica. Momentos de polémica se vivieron ayer en la Carpa a causa de la difusión de una pegatina que al parecer, contenía un mensaje de índole sexista. La Policía Foral se puso en contacto con la organización del evento a través de la red social Twitter con el fin de aclarar el problema. A través de esta misma red social, la organización de la Carpa indicó que, "tras un minucioso registro de las 20 barras podemos confirmar que esa pegatina ha tenido que venir de alguien externo" y condenó "este tipo de actitudes siempre".

Actuaciones. Durante la tarde tuvieron lugar las actuaciones de varios grupos musicales: Desvelo 12, Sin Aliento y Los Webotes actuaron por la tarde, mientras que la banda Marvin tocó a las 22.30 de la noche. De madrugada fue el turno del grupo más esperado, Djs The Wallem Brothers.

72

Según informó Cruz Roja, hasta las 22.00 horas se registraron 76 atenciones. Entre ellas, 4 personas trasladadas, 31 intoxicaciones etílicas, 8 por cortes, 10 por heridas, 5 por caídas y 10 por causas no especificadas. De estas atenciones, 37 fueron a mujeres y 35 a hombres.