Síguenos en redes sociales:

Se da por controlado el incendio de Ujué, que ha afectado a 900 hectáreas

Se da por controlado el incendio de Ujué, que ha afectado a 900 hectáreasCEDIDA

PAMPLONA. El fuego abarca un perímetro de 11 kilómetros, pero no se teme que alcance núcleos urbanos.

Morrás, que ha ofrecido una rueda de prensa en el puesto de mando instalado en Ujué, ha indicado que en el lugar trabajan 100 efectivos de bomberos y medios áreas solicitados al Ministerio de Medio Ambiente para reforzar a los movilizados desde ayer por la Agencia Navarra de Emergencias.

En concreto hay bomberos de los parques de Cordovilla, Peralta, Tafalla, Estella y Sangüesa, a las que anoche se sumó un buldózer, y miembros de la brigada de incendios forestales de verano, guardas forestales y técnicos de medio ambiente.

Como refuerzo externo han llegado desde Zaragoza 40 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y una veintena de efectivos del Ministerio de Medio Ambiente.

Todos ellos serán relevados esta noche por otro centenar de personas, ya que las labores de remate y control del fuego se prolongarán durante toda la jornada de mañana.

En las tareas de extinción toman parte además tres helicópteros y un avión de la Agencia Navarra de Emergencias, y dos hidroaviones, dos aviones de carga en tierra y otros dos helicópteros enviados por el Ministerio.

El fuego, ha indicado Morrás, se inició ayer sobre las 19:55 horas en las inmediaciones del Alto de Bigas, zona entre la localidad y San Martín de Unx, como consecuencia de la realización de labores agrícolas.

Al parecer, las cuchillas de una cosechadora pudieron golpear contra unas piedras, originando chispas que, posteriormente, prendieron en el cereal sin que las llamas pudieran ser controladas debido al fuerte viento.

Esta circunstancia, unida a que se trata de un lugar de muy difícil acceso, facilitó la propagación del fuego que finalmente ha quedado controlado al mediodía después de afectar a 900 hectáreas de terreno de cultivo de cereal, matorral, monte bajo, pino de repoblación y encinas.

Durante toda la noche, una vez que se retiraron los medios aéreos de la Agencia Navarra de Emergencias por falta de luz, han continuado trabajando por tierra alrededor de 30 bomberos.

Hoy, al ver que el fuego no cedía, a las 07:35 horas se ha decidido activar el nivel 2 del Plan de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales de Navarra y se ha solicitado apoyo externo.

Junto a los bomberos y los medios aéreos movilizados, colaboran en diferentes tareas miembros de la Policía Foral, Guardia Civil, voluntarios de Cruz Roja y DYA, guardas forestales y técnicos de medio ambiente.

De momento no se ha levantado el nivel 2 de emergencia y también permanece cortada la carretera NA-5311 a partir del kilómetro 1 para facilitar las labores de extinción.

Las dimensiones que el incendio ha alcanzado esta pasada noche, cuando el viento impedía su control, ha hecho que las llamas pudieran verse desde diferentes localidades navarras, cuyos vecinos veían con temor el avance de las llamas.

Se trata, según ha subrayado el titular de Interior, del incendio de mayor envergadura declarado en Navarra en los últimos tres años, aunque en ningún momento han estado en peligro zonas urbanas, ni instalaciones eléctricas.

Es también el segundo en magnitud que sufre Ujué en el mismo periodo, ya que en julio de 2012 se quemaron en esta localidad otras 237 hectáreas, el 86 por ciento de ellas de terreno forestal.