Sesma: “Los sitios de espera antes eran indignos. Ahora no habrá pacientes en camilla en los pasillos”
El jefe de Urgencias destaca la mejora en calidad para los enfermos y pide más celeridad en los ingresos hospitalarios
Pamplona - El jefe del Servicio de Urgencias, Javier Sesma, manifestó ayer su confianza en que el nuevo edificio acabe con las esperas de pacientes en pasillos, algo que sucedía en las antiguas. “Tenemos más espacio para ejercer más dignamente. Antes los sitios de espera eran un poco indignos. Eran pasillos. No había nada de intimidad. Era un ir y venir de gente trabajando y de pacientes. Ahora la gran diferencia es que las esperas de camilla van a tener su ubicación física. Aparte de las mejoras técnicas y espacios de atención, este es uno de los cambios más importantes para los pacientes. A corto plazo puede haber más tecnología, por ejemplo, pero lo más relevante es este avance. Aunque la calidad de la atención era buena en las antiguas Urgencias, el sitio era inadecuado. Esperemos que se haya acabado lo de las camillas en los pasillos. Este edificio no va a tener nada que ver con lo anterior en este sentido”, remarcó.
Además de para los profesionales, el “cambio de domicilio” de las Urgencias, como lo denominó Sesma, también supondrá una mejora para los pacientes, sobre todo en la calidad de la asistencia gracias al aumento de espacio y ganancia en tecnología. “Eso es calidad y, en la medida que la infraestructura mejora, también lo hacen los circuitos funcionales, pero uno de los problemas que tenemos es el drenaje de los pacientes hacia afuera, es decir, las altas hacia el hospital. Los ingresos tienen unas horas de demora y eso no depende del propio servicio de Urgencias. Por mucho que tengamos un edificio nuevo y por muy bueno que sea, el ritmo de ingreso es el que es y el habría que mejorar, aunque esto ya pasaba antes”, expuso. - M.G.
Más en Sociedad
-
Salud recomienda proteger a las personas con mayor riesgo ante las altas temperaturas
-
Navarra recuerda la necesidad de extremar la precaución ante el alto riesgo de incendios forestales
-
Este miércoles comienza una ola de calor en Navarra con máximas de hasta 41ºC
-
Ayudas para construcciones o mejoras de centros de acogida de animales de compañía