Una mujer exige la incapacidad absoluta ante la Seguridad Social
Ana Baztán espera una respuesta a su petición, que ya ha sido denegada dos veces por la Administración
pamplona - Ana Baztán Carrera comenzó este lunes una protesta ante la Seguridad Social para que ésta le conceda la incapacidad permanente absoluta, la cual ya se le ha negado en dos ocasiones -en 2006 y en 2011-. Por eso, la navarra se planta cada mañana desde este lunes en la puerta de las oficinas del Equipo de Valoración de Incapacidades de la Seguridad Social, en la avenida Baja Navarra de Pamplona, portando un abrigo que le proteja del frío durante las primeras horas, una silla para poder permanecer sentada y un cartel que explica su situación. Baztán asegura que realizará esta protesta hasta que se le conceda la incapacidad permanente absoluta, por la cual dejaría de trabajar.
Tiene un puesto de funcionaria en la residencia El Vergel desde hace cinco años, puesto en el cual asegura que no puede continuar ya que no puede desempeñar las diferentes labores debido a las enfermedades crónicas que padece. “A mis 56 años, padezco fibromialgia, síndrome de fatiga crónica, degeneración de discos vertebrales lumbares, osteoporosis, rectificación cervical, depresión...”, desveló a este periódico Baztán.
Es por esta pluripatología, de la cual, asegura, tiene informes médicos, por la que no puede trabajar. No obstante, el Instituto Nacional de la Seguridad Social le ha denegado tanto la baja como la incapacidad absoluta. “Lo último que quiero es quedarme en casa de par de mañana, pero desgraciadamente no puedo sacarlo adelante, por lo que estoy en el derecho de tener una incapacidad absoluta”, señaló Baztán.
Esta semana, la Seguridad Social dará respuesta a Baztán por la petición de incapacidad permanente, que todavía no se ha resuelto. El caso continúa en la Administración y Baztán no quiere que se derive a la vía judicial, ya que carece de medios para costearse un abogado privado y su sueldo no le permite solicitar uno de oficio. - D.N.
Más en Sociedad
-
La CHE alerta de crecidas en ríos de Navarra, Burgos, Álava, Soria Guadalajara, La Rioja y Aragón
-
La asociación Río Aragón: "La CHE es incapaz de confirmar la seguridad de Yesa"
-
47 millones para asegurar una ladera de Yesa que la CHE considera segura desde hace años
-
Francisco Javier Bustillo: “Es un papa discreto, sencillo, trabajador y un pastor comprometido”